Pulso

Asesoría especializada y amplia oferta: la apuesta de Sparta para crecer en el retail deportivo

La firma chilena busca invertir US$ 10 millones para remodelar su tiendas y potenciar sus ventas. Tiene una trayectoria de 77 años, y entre locales de Sparta y marcas que representa, cuenta con 67 locales en el país y tres en Perú.

Pablo San Martín, gerente general de Sparta.

Sparta apuesta al coaching brand, una venta guiada por un personal capacitado en las distintas necesidades de quienes buscan hacer diversas actividades deportivas, para seguir creciendo. Un plan que necesita inversión para rediseñar la tiendas y tener personal capacitado.

Este año estamos viendo crecimientos a dobles dígitos en venta. Entonces estamos viendo resultados positivos producto de esta transformación que venimos ejecutando en el último tiempo”, asegura el gerente general de Sparta, Pablo San Martín. Sparta no revela el rango de sus ventanas, pero asegura que son el líder del segmento retail deportivo.

El gerente general de Sparta, Pablo San Martín

La firma, que lleva una trayectoria de 77 años, entre locales de Sparta y marcas que representa, cuenta con 67 tiendas en Chile y tres en Perú. La sociedad detrás de la firma es Corso, el holding de Teresa Solari, de la familia que formó parte del grupo controlador de Falabella. Sobre su dotación, la empresa cuenta con más de 500 empleados.

Sobre el contexto que explica el crecimiento de Sparta, San Martín apunta a que “a nivel global, el deporte tiene un crecimiento sostenido año tras año, y esa misma realidad también se refleja en Chile”.

Otro de los factores que destaca el ejecutivo es su oferta de productos en diversas actividades deportivas, como el running, el acondicionamiento físico, el fútbol, el tenis, el ciclismo y la natación, entre otros.

“Vemos que día a día la práctica del deporte en Chile crece y eso también se refleja para nosotros en nuestras ventas y en nuestro crecimiento”, destaca.

Ante este contexto, el alto ejecutivo resalta que han podido rentabilizar este crecimiento del mercado por productos para hacer deporte. “En lo que va de este año y en la información de mercado que tenemos, nosotros venimos ganando participación de mercado, venimos creciendo más rápido que la competencia”, dice.

La asesoría de Sparta a los deportistas

La estrategia de Sparta se basa en cubrir a quienes buscan hacer diversas actividades deportivas, desde un nivel principiante hacia los más expertos y profesionales. Además, la firma explica que factores como ser auspiciador del equipo olímpico nacional, el Team Chile, hace más de 10 años y estar presentes en otras actividades del deporte, como la Maratón de Santiago, refuerzan la marca.

Otras de las ventajas que plantea la firma es tener la representación de marcas como New Balance, Trek, Head, Speedo y Spider, entre otras, y que existen zonas para probar los productos y evaluar que tipo de producto necesita, como la prueba de pisada del pie para los distintos tipos de zapatilla.

“Yo creo que ha sido un poco la clave de poder estar ganando participación de mercado y creciendo aún más que lo que crece la tendencia del mercado”, resaltó San Martín.

Respecto a cómo se generó la apuesta por este modelo asesoría, San Martín dijo que en el equipo de Sparta veían “que cada vez era más factible encontrar distintos canales de distribución o lugares donde uno podía comprar productos, pero sí veíamos que hacía falta esa necesidad de ese acompañamiento, de poder explicar a las personas qué es lo que necesitan, poder acompañarlos con consejos para ver dónde mejor practicar su disciplina”.

Además, el ejecutivo defiende la sostenibilidad del modelo con base en que las marcas “constantemente están innovando en su propuesta de producto. Y esas tecnologías nuevas que van surgiendo, como una placa de carbono para una zapatilla de running, el cliente no la entiende si es que no hay una explicación y una asesoría en el proceso de descubrimiento”.

De esta forma, el canal físico representa el mayor porcentaje de las ventas de la firma y el formato online está lejos de alcanzar el 50% de las transacciones. Sin embargo, destacan las ventas en línea como “un gran complemento para facilitar” su operación con la omnicanalidad y San Martín destaca que buscan avanzar en un plan de compra online y entrega en el mismo día.

El próximo año debiésemos tener varias aperturas en regiones. Y todo esto se enmarca dentro de un plan de inversión que, dentro de los próximos dos a tres años, debiese ser de más de US$ 10 millones, para poder remodelar nuestra cadena de tiendas y llevarla a esta nueva experiencia que queremos transmitir a los consumidores”, resalta San Martín.

A inicios de agosto de este año, la firma abrió en MallPlaza Vespucio, la tienda más grande que la marca ha inaugurado en Chile. El ejecutivo explica que siempre están buscando oportunidades para abrir tiendas. Una próxima es en La Calera (Región de Valparaíso), pero que están conformes con su cobertura, siempre pensada para estar en los centros comerciales, y que su uno de sus focos es el proceso de la reconversión de tiendas.

Sostenibilidad del boom del deporte

En Sparta no ven que el interés de las personas en Chile por hacer deportes vaya a desaparecer o disminuir, una tendencia que tomó fuerza en las nuevas generaciones y también en el contexto de postpandemia.

“Creemos que todavía existe un potencial muy grande de seguir desarrollando la práctica deportiva en Chile. Así que estamos bastante optimistas en ese sentido”, comentó.

De esta forma, San Martín estima que no existe ninguna señal que permita dar cuenta de que la demanda por hacer deporte puede caer en algún momento. Además, el ejecutivo destaca la capacidad de ajustarse en caso de que una u otra actividad pierda o gane interés.

“El hecho para nosotros de ser un formato multimarca y multidisciplina, como cubrimos muchos deportes, creo que justamente nos da esa flexibilidad de poder ir reaccionando frente a las distintas tendencias del mercado. Si se nos pone de moda el pickleball (deporte parecido al padel y tenis), como en Estados Unidos, somos capaces de reaccionar y poder llegar con una propuesta, con los mejores productos, a los chilenos que quieran practicar pickleball”, sostuvo.

El rol del running en Sparta

Dentro de las diversas actividades que cubre Sparta, el gerente general resalta el desempeño dentro de sus operaciones, las ventas relacionadas con el running y sus diversos formatos y marcas. “Es una de las disciplinas que ha tenido mayor crecimiento”, destaca.

“El tener una propuesta multimarca nos permite poder explicar al consumidor qué es lo que necesita, ya sea de una marca u otra, dependiendo si quiere correr su primer 5K, una maratón, en calle, en cerro, y ahí es donde tenemos el valor”, añadió.

En el segmento, el ticket promedio ronda los $80.000, un alza de 13% respecto al año pasado.

Más sobre:NegociosSpartaEjecutivos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE