Pulso

Cadena española de gasolineras Petroprix inaugura otra vez su primera estación de servicio, ahora en el corazón de Santiago

Petroprix, originaria de la localidad de Martos en la provincia hispana de Jaén, es conocida por su esquema low cost y apuesta por ofrecer combustibles a un menor precio que la competencia.

23/09/2025 - CALLE RANCAGUA CON VICUNA MACKENNA - Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

La cadena española de distribución de combustibles Petroprix, controlada por los hermanos Juan Carlos, Manuel y Raquel Santiago, inaugurará este jueves 2 de octubre su primera estación de servicio en Chile, situada en el corazón de Santiago.

Aunque en realidad no se trata de la primera gasolinera que instala en el país, pero sí la primera que va a estar en funcionamiento.

En marzo pasado, la compañía anunció su aterrizaje en Chile con una estación de servicio ubicada en el sector Las Vizcachas, del Camino a San José de Maipo. Sin embargo, a seis meses del anuncio y pese a estar construida completamente y pintada con los colores de la marca, ha debido enfrentar problemas con permisos que le han impedido abrir hasta ahora. Según fuentes cercanas a la empresa, en las últimas semanas esta gasolinera de Puente Alto ha estado con pruebas de funcionamiento pues técnicamente está lista, pero falta que le otorguen la patente para iniciar formalmente su operación.

Por eso, ahora apuesta a inaugurar esta otra gasolinera con todas las de la ley, en una instalación que albergó hasta hace unos años a una estación de servicio Shell, en la esquina de avenida Vicuña Mackenna y calle Rancagua, en el límite poniente de la comuna de Providencia y a sólo dos cuadras de Plaza Italia.

Petroprix, originaria de la localidad de Martos en la provincia hispana de Jaén, es conocida por su esquema low cost que le ha permitido crecer en poco más de una década de existencia, hasta contar con 170 gasolineras y una facturación de 770 millones de euros (unos US$900 millones) en 2024. En enero de este año, su CEO Manuel Santiago dijo al diario andaluz El Conciso que aspiraba este año a tener ventas por 1.000 millones de euros y a 1.400 millones en 2027, gracias a su expansión internacional, que inició en Portugal y que pretendía llevar a cabo en Panamá y Chile. En agosto pasado, añadió en el diario El País que proyectaba contar con 60 nuevas gasolineras y tenía otras 50 en prospección comercial.

Su esquema low cost se basa en la autoatención, es decir, no cuenta con personal para dispensar combustible ni con tiendas de conveniencia al estilo de Pronto o Upa, lo que genera varios ahorros en personal y servicios básicos. Esto permitiría, según explicaron en marzo, ofrecer el litro de gasolina hasta en $200 menos que la competencia.

23/09/2025 - CALLE RANCAGUA CON VICUNA MACKENNA - Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

En esa oportunidad, se anunció la idea de abrir hasta 50 gasolineras en Chile durante 2025.

El country business manager de Petroprix en Chile, Federico Holzapfel, se presenta en su LinkedIn como quien lidera “la expansión de Petroprix, la primera compañía de estaciones de autoservicio low cost en Chile, enfocada en ofrecer combustible de calidad al precio más bajo”. Y entre sus logros señala: “Liderar el cierre de negocio de más de 30 nuevas estaciones de servicio en 24 meses (y) establecer alianzas estratégicas que han permitido a Petroprix ganar una mayor cuota de mercado en un tiempo récord”.

Con la llegada de Petroprix y sus planes de crecimiento se reaviva una industria que ha dado muestras de vitalidad en los últimos años, tras el ingreso de la histórica marca estadounidense Gulf, hoy propiedad de un grupo indio, que también tiene una ambiciosa estrategia de expansión, pese a que actualmente cuentan con sólo 10 estaciones de servicio, pero quieren crecer diez veces en cinco años.

Esto, para rivalizar con las tres grandes cadenas que controlan más del 90% del mercado: Copec, que al cierre de 2024 informó de 681 estaciones de servicio y 477 tiendas de conveniencia Pronto o Punto; Enex (representante de la marca Shell), con 454 gasolineras y 221 locales comerciales asociados Upa! a diciembre; y Esmax, antes Petrobras y que adquirió la saudí Aramco en marzo de 2024, que poseía 300 estaciones y 167 tiendas de conveniencia al cierre del año pasado.

Más sobre:PetroprixCombustiblesGasolinerasNegociosPulso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE