
Grenergy acuerda venta del 10% de su proyecto estrella, Oasis de Atacama
La venta podría valer unos US$475 millones. Además, la fase vendida, que lleva por nombre Gabriela, cuenta con una capacidad instalada de 272 MW solares y 1.100 MW de almacenamiento.

La española Grenergy anunció el acuerdo de venta de la cuarta fase de su proyecto de talla mundial: Oasis de Atacama. Esta es una iniciativa estrella de la compañía, que alcanza una capacidad de almacenamiento de 11 GW.
La firma fundada en 2007 selló la venta con CVC DIF, una gestora de fondos de capital privado especializado en infraestructuras del gestor líder mundial de mercados privados CVC.
Exactamente, el acuerdo representa el 10% de la totalidad del proyecto Oasis, y podría valer unos US$475 millones, incluyendo earn-outs y ajustes financieros.
La fase Gabriela cuenta con una capacidad instalada de 272 MW solares y 1.100 MW de almacenamiento. A la fecha, el proyecto está en construcción y se encuentra con el respaldo de largo plazo del acuerdo de compra de energía (PPA), firmado bajo modalidad híbrida.
En tanto, la transmisión de activos se producirá luego de la puesta en operación proyectada para el primer semestre de 2026.
“Chile es un mercado de referencia para Grenergy”
El acuerdo contempla que Grenergy preste servicios de operación y mantenimiento de los activos durante cinco años. Esto a propósito de los acuerdos estratégicos alcanzados previamente por la española con proveedores de referencia.
“Esta operación refleja el valor de nuestros activos y el creciente interés internacional por nuestro modelo de hibridación. Ya hemos superado el 55% del objetivo de generación de caja fijado hasta 2027, gracias a nuestra capacidad de ejecución y a nuestro compromiso con el cumplimiento de la hoja de ruta marcada. Estamos muy satisfechos con el acuerdo alcanzado con CVC DIF y confiamos en seguir colaborando en futuros proyectos", destacó el CEO de Grenergy, David Ruiz de Andrés.
En mayo de este año, Grenergy presentó un plan de rotación de activos en el Capital Markets Day en Londres para generar un total de caja de 800 millones de euros. Y justamente la transacción anunciada permite financiar el plan de inversión de 3.500 millones de euros hasta 2027.
Por su parte, el codirector de estrategia del fondo DIF Infrastructure y director de energías renovables de CVC DIF, Caine Bouwmeester, dijo que “Gabriela combinará energía fotovoltaica a gran escala y almacenamiento en baterías para suministrar energía limpia y fiable y mejorar la resiliencia de la red eléctrica chilena”.
“Chile es un mercado de referencia para Grenergy, donde está presente desde 2013 y a donde destinará cerca del 70% de sus inversiones hasta 2027. Es la IPP que más plantas solares ha conectado en el país, y donde ha decidido desarrollar sus plataformas Oasis, referentes mundiales en hibridación de solar y baterías”, declaró la compañía en un informe.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE