Pulso

La distancia en el mercado que separa a Latam y el Grupo Abra, los posibles nuevos dueños de Sky

En Colombia, Ecuador, y Brasil las compañías se pelean los primeros y segundos lugares de participación de mercado. De aprobarse la incorporación de Sky a Abra, la contienda se extenderá a Chile y Perú.

21/12/2014 Un avión de la aerolínea Avianca ESPAÑA EUROPA MADRID ECONOMIA AVIANCA AVIANCA

Este lunes Sky Airlines y el Grupo Abra anunciaron un “principio de acuerdo” para que la aerolínea ligada a la familia Paulmann Mast se integra al holding internacional, que también abarca a la brasileña Gol, Avianca y la española Wamos. Esta operación aún tiene que ser aprobada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

El Grupo Abra, con sede en Reino Unido, es uno de los principales grupos aeronáuticos de la región, compitiendo estrechamente en varios mercados con otra aerolínea chilena: Latam. En varios, Latam ha logrado imponerse con una distancia abismal.

El Grupo Abra durante el año pasado consolidó ingresos por US$5.282 millones, transportando a 37,8 millones de pasajeros entre enero y diciembre del 2024. Actualmente tiene una flota de 318 aviones que se mueven entre más de 150 destinos distintos, en aproximadamente 25 países.

Latam, por su parte, en el 2024 logró ingresos totales por US$12.833 millones, transportando 82 millones de pasajeros en el mismo periodo. La aerolínea de base chilena tiene un flota total al cierre del 2024 de 347 aviones. En su memoria menciona que tiene 163 destinos en 31 países del mundo.

Latam firma un acuerdo de US$ 2.100 millones con Embraer para adquirir nuevos aviones JAVIER SALVO/ATON CHILE

La competencia entre estos grupos se pelea mercado a mercado. Avianca, por ejemplo, tiene presencia en Colombia, Ecuador y Centro América. Sólo en esta última zona Latam no ha consolidado sus operaciones, pero en los otros dos países, se pelean el liderazgo de los mercados.

En la última presentación de inversionistas de Latam, la aerolínea muestra que tiene el primer lugar en los mercados de Brasil (40%), Chile (64%), y Perú (65%). Abra hasta el momento no tiene una fuerte presencia en Perú y Chile, pero podrá venir a pelear el terreno a Latam si es que recibe la autorización de las autoridades de libre competencia.

En Brasil, su competencia es Gol, la cual posee cerca de un 30%, de acuerdo a la Agencia Nacional de Aviación Civil de dicho país.

En otros mercados, Latam tiene el segundo lugar, sin lograr anteponerse a Avianca. En Colombia, por ejemplo, Latam tiene el 27% de cuota de mercado, mientras que Avianca tiene en torno a un 45%. En Ecuador en tanto, Latam tiene una participación de 45%, y la antecede nuevamente Avianca, sin embargo, la cuota de esta última no es conocida públicamente.

Lee también:

Más sobre:EmpresasAerolíneasSky AirlineGrupo Abra

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE