Pulso

Von Appen dice que es irresponsable levantar el tema de la “paz social” en relación a los candidatos presidenciales

Al ser consultado sobre la figura de la contralora General de la República, Dorothy Pérez, Richard von Appen valoró su figura. “Da esperanzas de que en el Estado sí se pueden hacer bien las cosas”, dijo el presidente de Ultramar y expresidente de la Sofofa.

14 Diciembre 2022 Entrevista a Richard von Appen, presidente de la Sofofa. Foto: Andres Perez Andres Perez

El empresario portuario y expresidente de la Sofofa, Richard von Appen, estimó que no se debe dar pie a discutir si la “paz social” está garantizada, o no, de ganar uno u otro candidato presidencial en las elecciones de fin de año.

“Yo lo encuentro una irresponsabilidad en las personas que levantan ese tema, porque como que suena que algunos quieren eso. Esto es inaceptable“, dijo el presidente de Ultramar en entrevista con radio Infinita.

Von Appen apuntó que abordar los problemas sociales se debe dar en el contexto del debate parlamentario y no “en las calles”.

“Lo que hay que hacer es resguardar la institucionalidad y resolver esto en forma pacífica. Y para eso están los instrumentos que nos entrega nuestro Estado de derecho y la institución de la democracia”, resaltó.

Al ser consultado sobre la figura de la contralora General de la República, Dorothy Pérez, Von Appen valoró su figura. “Da esperanzas de que en el Estado sí se pueden hacer bien las cosas”, comentó.

Sin embargo, el empresario indicó que no solo en el Estado existen problemas. “La verdad es que el problema que tenemos es muy amplio en la sociedad, no es solamente en el Estado, también en las empresas privadas y también en nuestra sociedad en general”, planteó.

“Nosotros, para resguardar la institucionalidad, tenemos que comportarnos (...) Yo creo que Dorothy Pérez ha traído como un nuevo aire. Ella tiene que cumplir su labor como contralora, y así hay muchas personas en el sector público que tratan de hacer bien las cosas, lo que pasa es que no son visibles”, agregó.

Permisos sectoriales

Respecto al tema de las inversiones, el empresario mostró sus reparos frente a las trabas para impulsarlas. “La permisología está ahogando la iniciativa empresarial (...) tenemos que diseñar buenas políticas públicas, confiando en que la gente, y yo creo que la mayoría de los empresarios y emprendedores quieren hacer bien las cosas; confiar en que van a hacer eso y obviamente con los controles que tiene que haber”, sostuvo.

Ante este contexto, el empresario destacó el trabajo del gobierno del Presidente Gabriel Boric en la materia, principalmente la labor del hoy ministro de Hacienda y exjefe de la cartera de Economía de la actual administración, Nicolás Grau. “Él ha hecho un esfuerzo para unirse y para buscar ir resolviendo (la permisología). Esto viene ya de varios gobiernos anteriores también”, apuntó.

“Yo creo que se está haciendo un esfuerzo en ese sentido, porque el crecimiento ha vuelto a estar de forma bastante central dentro de las propuestas de los distintos candidatos, lo cual es correcto, no es lo único, pero es importante para poder dar oportunidad a las personas”, añadió.

Sobre el trabajo del Ejecutivo, el empresario comentó que “con esto también de la permisología se está buscando cómo poder, sin bajar los estándares, dar mayor agilidad, porque hoy el nivel de incertidumbre que hay, respecto a si a uno le aprueban o no (el proyecto), y la inversión que uno hace en el intertanto, está llevando a que muchos proyectos se congelan o se cancelan”.

Más sobre:EconomíaRichard von AppenPaz socialDorothy Pérez

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE