Pulso

RD prepara Congreso Estratégico de cara a las elecciones 2017

De forma escalonada está prevista la realización del Congreso Estratégico que Revolución Democrática (RD) iniciará tras las elecciones municipales del 23 de octubre.

El proceso comenzará de forma paralela en las distintas localidades, y culminará en un encuentro de representantes y una posterior votación nacional.

En tanto, el fin de semana pasado realizaron los actos de cierre de sus campañas a concejales y alcaldes, en los que participaron integrantes del movimiento, artistas y el diputado Giorgio Jackson.

El presidente del partido, Sebastián Depolo, explicó que en el Congreso definirán “su estrategia por los próximos dos años, que incluyen tres grandes ejes: los contenidos programáticos, la política de alianzas y la apuesta electoral”.

Es que si bien el referente se encuentra concentrado en la campaña municipal y las próximas elecciones, entre sus planes también está la construcción de un “frente amplio” para las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales.

Por eso, según adelantó Depolo, en el Congreso definirán sus contenidos programáticos, para después definir la política de alianza, o sea, con quiénes queremos construir esos contenidos, y tercero, abordar cuál será nuestra apuesta electoral pensando que vienen las elecciones parlamentarias y presidenciales, y potencialmente los gobernadores regionales, consejeros regionales”.

El sociólogo explicó que habrá “reuniones de militantes en todo Chile para abordar estos ejes”,  que después durante noviembre tendrán zonales: “uno para la zona norte, centro, para la zona centro sur, y sur austral”.

Tras los encuentros, el 9 y 10 de diciembre RD tendrá “un gran encuentro nacional, con un seminario y congreso, donde los delegados del proceso que va escalando redactarán los votos, los que serán ratificados en una votación universal por todos los militantes del partido”. Éste último paso sería durante la segunda semana de enero.

Depolo detalló también que tras las municipales comenzarán los encuentros locales, iniciando con esto el proceso congresal, para lo que elaboraron un documento base como dirigentes.

En tanto, frente a las elecciones 2017, advirtió que evaluarán el avance de la idea del frente amplio y su coordinación con el Movimiento Autonomista, Izquierda Libertaria, Nueva Democracia, el Partido Humanista y Convergencia de Izquierdas.

“Desde la directiva y el consejo político, le contaremos a todo el partido lo que hemos visto y seguiremos profundizando nuestra idea de construir un frente amplio”, aseguró el dirigente de Revolución Democrática.

Más sobre:PolíticaPortada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios