Pulso

El VIX no es la solución para invertir en volatilidad

La naturaleza del índice, que mide la incertidumbre implícita del S&P500, dificulta las apuestas.

Las elecciones en Alemania y Francia, las políticas que implementará Donald Trump en Estados Unidos y el calendario de alza de tasas de la Fed son sólo algunos de los hitos que llenarán a los mercados de incertidumbre durante este año. Tanto o más que el año pasado. En este escenario, es esperable que el VIX -el índice que mide la volatilidad implícita del S&P500- alcance nuevos máximos, luego de superar las 25 unidades el año pasado tras la victoria de Trump en las presidenciales.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

En este contexto, ¿conviene invertir en este indicador? En el mercado, llaman a la cautela. Esto, debido a que las alternativas que existen para seguir a este activo no logran replicarlo de manera certera. Por ejemplo, durante la semana previo a las elecciones en Estados Unidos, el VIX saltó 16% cuando se hizo más probable un triunfo del republicano -entre el 2 y el 4 de noviembre- y luego cayó 36% el día después de los comicios. En el mismo período, el ETF iPath S&P 500 VIX Short-Term Futures -la réplica más utilizada para el indicador- primero subió 6% y después bajó 16%. Según comentan agentes del mercado, estas diferencias se deben a la misma naturaleza del VIX, el "índice del temor", como también es llamado, reacciona de manera violenta en períodos acotados, lo cual no deja margen a los equipos que construyen los ETF para reaccionar a tiempo. Además, debido a que se trata justamente de medir la incertidumbre, es difícil transformar esta inversión en una de mediano o largo plazo, a modo de sobrellevar posibles pérdidas.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Por eso, en vez de invertir en el VIX, en el mercado aconsejan optar por activos refugios como el oro. El metal ha avanzado 5,5% en lo que va del año y todavía quedaría espacio para mayores alzas. De hecho, según Citigroup, si la candidata Marine Le Pen gana las elecciones en Francia, el precio del metal precioso podría llegar a los US$1.300 la onza. Es decir, subiría 5% desde su nivel de cierre de ayer.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios