Red Activa

Cómo un simple cambio mejoró significativamente los resultados de patentes de mujeres inventoras

Una investigación reveló que algunas sencillas intervenciones aumentaron la probabilidad de que las inventoras obtuvieran patentes. Incluso Para quienes las solicitaban por primera vez, esa probabilidad aumentó al 17 %.

Cómo un simple cambio mejoró significativamente los resultados de patentes de mujeres inventoras

Si bien la innovación es fundamental para la identidad estadounidense, las mujeres inventoras representaron solo el 13% de las patentes estadounidenses de 2019.

Esto se debe en parte a que las patentes de mujeres tienen menos probabilidades de superar el proceso de examen.

Una investigación de la Universidad de Washington y la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) reveló que algunas intervenciones sencillas aumentaron la probabilidad de que las inventoras obtuvieran patentes en un 12 %.

El simple cambio que mejoró los resultados de patentes de mujeres inventoras

En el caso de las solicitantes primerizas, esta probabilidad aumentó al 17 %. El estudio -el primer ensayo controlado aleatorio de inventores en la USPTO-, realizó un seguimiento de inventores que presentaron su solicitud “pro se”, es decir, sin la ayuda de un abogado.

Los investigadores asignaron aleatoriamente a algunos examinadores de patentes con experiencia para brindarles ayuda y apoyo adicionales durante el complejo proceso de examen.

El artículo fue publicado en la edición de agosto de 2025 del American Economic Journal: Economic Policy.

El estudio comenzó en 2014, cuando la USPTO creó una unidad para ayudar a los inventores pro se en el proceso de patentes. La oficina seleccionó a 15 examinadores de patentes sénior, quienes recibieron 20 horas de capacitación sobre estrategias para brindar una mejor asistencia a los inventores pro se.

En un año, se procesaron 2.273 solicitudes entre los grupos de tratamiento y control. En el 16 % de estas solicitudes, más de la mitad fueron mujeres inventoras.

En el grupo de tratamiento, los examinadores emplearon un lenguaje más alentador y dieron respuestas más detalladas en sus primeras decisiones escritas. También instaron a los solicitantes a solicitar una entrevista sobre la decisión. Las entrevistas aumentaron un 25 % para ambos sexos, pero los equipos mayoritariamente femeninos tuvieron un 8 % más de probabilidades de lograr cambios específicos en dichas entrevistas.

“Este fue un programa muy eficaz y de bajo costo”, dijo el autor Mike Teodorescu , profesor adjunto de la Facultad de Información de la Universidad de Washington. “Existe la idea del inventor de garaje que experimenta con algo y crea una empresa. Este grupo de personas no suele tener acceso a abogados, así que solicitan el programa individualmente. Esta intervención ayudó a más personas a alcanzar el éxito”.

Lee también:

Más sobre:RedActivaMujeresEmprendimientoPatentePatentar

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE