Camilo Lara, jugador de esports de la U. Católica: "Juego todos los días de la semana, mínimo tres horas diarias"
Ya dedicado profesionalmente, el videojugador acaba de conquistar el primer torneo de Fifa con clubes nacionales organizado en el país, un aperitivo del certamen que prepara la ANFP.

Los esports -o deportes electrónicos- es una industria que ya suma 300 millones de fanáticos en todo el mundo. La final de uno de sus juegos, League of Legends, alcanzó 36 millones de espectadores, más que la final de la NBA o del Mundial de Rugby.
Aprovechando este boom, a fines de noviembre de 2017, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) anunció la creación de un campeonato nacional de esports con el juego Fifa, por lo que Universidad Católica se puso en búsqueda de un jugador que defendiera sus colores. El elegido fue Camilo Lara Carvajal, quien se acaba de consagrar campeón de un torneo organizado por Fox Sports, que sirvió como antesala para el certamen oficial que prepara la ANFP. El torneo contó con la participación de representantes de todos los clubes nacionales, quienes se enfrentaron en la modalidad todos contra todos. La final fue entre Lara y Pedro Müller, jugador de Unión Española. En un estrecho partido, el cruzado se impuso 3-2, transformándose en el mejor jugador de Fifa del país.
Oriundo de La Florida, Lara es uno de los dos representantes de la UC, tanto en campeonatos nacionales como internacionales. En el extranjero equipos como el Paris Saint Germain, Fenerbahce o Flamengo, ya cuentan con sus respectivos jugadores de esports.
¿Cómo llegas a los esports?
Empecé jugando en el año 98 con mi hermano, cuando mi papá nos regaló un Nintendo 64 con el juego del Mundial. Ahí fue naciendo el gustito por el fútbol y los videojuegos, y más aún por el Fifa. A partir del año 2003 supe que se podía jugar online. En ningún momento pensé que llegaría a representar un club y todo lo que está pasando hoy.
¿En qué minuto te diste cuenta que eras un jugador "diferente"?
En 2004 empecé a mejorar mucho, me di cuenta que era mejor que el resto. Empecé a ir a torneos, a competir con 12 años. Me acuerdo de un partido que gané 35-2. Todavía era chico, mucha gente no creía que fuera un niño el que jugaba. Gané mi primer torneo y viajé a EE.UU. Me di cuenta de que era lo que me gustaba y quería dedicarme a esto. Lo proyecté como un trabajo y un estilo de vida.
¿Tu familia siempre te apoyó?
Absolutamente. Siempre me dijeron que podía jugar, pero mientras terminara el colegio y fuera responsable. Les cumplí, tengo un título universitario, soy ingeniero en telecomunicaciones. Ahora cumplo mi sueño.
¿Cómo surge el vínculo con Universidad Católica?
Pese a que estaba buscando esto hace tiempo, fue un interés de ambas partes. En noviembre pasado empiezo a defender los colores de la Católica. Ellos como club siempre han querido innovar, y meterse en este mundo era una gran apuesta. La idea es que la Católica esté bien representada en el torneo de la ANFP que se viene. Ellos vieron que yo tenía un buen nivel y estaba compitiendo a nivel mundial y me contrataron. Me presentaron como un jugador más, junto al presidente del club Juan Tagle y al capitán Cristián Álvarez.
¿Cómo es tu día a día?
Cuando hay competencias importantes trato de jugar todos los días de la semana, mínimo tres horas diarias. Esto sirve para mantener el ritmo. Si uno deja de jugar solo un par de días, pierdes todo el progreso. Hay que tener mucha constancia. Grabo mis partidos y tomo nota para después estudiar mis movimientos. Juego siempre en nivel clase mundial, que es el estándar de competencia en torneos.
¿Cómo proyectas tu carrera?
En este minuto estoy enfocado en la competencia, no he puesto una fecha límite, estoy concentrado en jugar y competir porque sé que puedo dar mucho más aún. En un futuro me gustaría seguir en los esports, que ha sido la mayor parte de mi vida. Quiero seguir ligado a este mundo, como entrenador por ejemplo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE