Tendencias

Las destructivas lluvias en México que dejaron más de 60 muertos y desaparecidos: qué se sabe hasta ahora

Las intensas precipitaciones afectaron a cinco estados del país, con deslaves, inundaciones y más de 100.000 viviendas dañadas.

Las destructivas lluvias en México que dejaron más de 60 muertos y desaparecidos: qué se sabe hasta ahora

México vive una de las peores tragedias por lluvias en los últimos años. Las precipitaciones que golpearon al país durante la semana pasada dejaron al menos 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, según datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Los estados más afectados son Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, donde se reportan deslaves, inundaciones y severos daños en infraestructura.

Tragedia en México

En Huauchinango, en el estado de Puebla, una lluvia que se extendió por más de 50 horas provocó un deslave que arrasó con ocho viviendas.

Las destructivas lluvias en México que dejaron más de 60 muertos y desaparecidos: qué se sabe hasta ahora Foto: X

En la colonia Monterrey, la tierra sepultó casas completas y dejó una escena devastadora. “Primero sacamos a unos niños, luego a un señor, pero ese ya no lo sacamos con vida”, relató a El País José Ángel Cruz, un joven voluntario que ayudó a rescatar a seis personas, de las cuales solo dos sobrevivieron.

Las víctimas en Puebla suman al menos 13, mientras que Veracruz concentra 29 fallecidos y Hidalgo 21, según el último balance oficial.

Además, hay 65 personas no localizadas, principalmente en Hidalgo y Veracruz. En total, unas 100.000 viviendas resultaron afectadas, y la Comisión Federal de Electricidad ha logrado restablecer el servicio al 84% de los hogares que se quedaron sin luz.

Qué dijeron las autoridades en México

Las lluvias, explicaron las autoridades, están asociadas a la tormenta tropical Raymond, que se formó frente a las costas de Guerrero y coincidió con los remanentes del huracán Priscilla y otros sistemas en el Atlántico.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de ese país, las precipitaciones dejaron más de 1.800 milímetros de agua en solo cuatro días, equivalente a la mitad del promedio anual en algunas de las regiones más golpeadas.

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó las zonas afectadas el fin de semana. En Huauchinango, fue recibida por vecinos que le pidieron más apoyo y herramientas para las labores de rescate.

Las destructivas lluvias en México que dejaron más de 60 muertos y desaparecidos: qué se sabe hasta ahora. REUTERS/Raquel Cunha Raquel Cunha

“Le pedimos herramientas y no se fue hasta asegurarse de que habían llegado”, contaron los damnificados a El País.

Sin embargo, en Veracruz la mandataria enfrentó reclamos y protestas de habitantes que denunciaron falta de ayuda y reportaron estudiantes desaparecidos desde el jueves.

Sheinbaum aseguró que su gobierno no escatimará recursos para atender la emergencia. “Hay suficientes recursos, no se va a escatimar en todo lo que tiene que ver con la emergencia”, dijo.

El gobierno federal destinó 19.000 millones de pesos este año para la atención de desastres naturales, de los cuales ya se han ejercido cerca de 3.000 millones.

Miles de efectivos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional trabajan en las labores de rescate, mientras voluntarios y vecinos siguen buscando a quienes quedaron bajo el lodo.

Lee también:

Más sobre:LluviaMéxicoLluviasTragediaEmergenciaCatástrofeDesastres naturalesClaudia Sheinbaum

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE