
Estudio señala que el efecto del deporte en una niña podría equivaler a un título universitario
Según una nueva investigación publicada en el diario inglés The Guardian, en Reino Unido, las niñas que practican deporte después del colegio tienen un 50% más de posibilidades de conseguir puestos de trabajo importantes más adelante en la vida.
Este informe realizado por la consultora Public First, muestra que los beneficios del deporte en la infancia son equivalentes a obtener un título universitario: confianza, resiliencia y capacidad de liderazgo.
Sin embargo, a pesar de este beneficio, las niñas tienen mucha menos probabilidad de practicar deporte que los niños: los niños de 11 a 18 años dedican un promedio de 1,4 horas más a la semana a practicar deporte, el equivalente a 52 partidos de fútbol al año.
Por otra parte, casi un tercio de las niñas (el 29%) afirmó que los equipos masculinos tenían prioridad para reservar campos e instalaciones, lo que provocaba que muchas de ellas abandonaran el deporte a los 11 años.
La investigación, basada en una encuesta a más de 2.000 adultos y 600 jóvenes, reveló que las mujeres que practicaron deporte extracurricular en su infancia tenían una probabilidad mucho mayor de alcanzar puestos profesionales de alto nivel.
El informe advierte que si todas las niñas tuvieran las mismas oportunidades deportivas, el Reino Unido sumaría más de 6.500 millones de libras en beneficios económicos y de salud hacia 2035.
Al parecer, según lo que plantea este estudio, el deporte femenino no es solo juego: es futuro, igualdad y desarrollo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.