¿Por qué la Nasa cree que encontró evidencia de vida en Marte?
Los científicos creen que las intrigantes marcas en una roca fotografiada por el rover Perseverance en Marte, habrían sido causadas por una antigua forma de vida. Acá te lo contamos
Tras un año de análisis, los científicos han declarado que no encuentran otra explicación para estas extrañas manchas, declaró el jefe máximo de la NASA, Sean Duffy.
“Esta podría ser la señal de vida más clara que hayamos encontrado en Marte, lo cual es increíblemente emocionante”, dijo Duffy.
La muestra, llamada Cañón Zafiro, fue recolectada por el rover en una región esculpida por el agua que fluyó hacia el cráter Jezero, hace más de 3.000 millones de años.
La roca está salpicada de unas intrigantes marcas cuya forma el equipo científico describió como “manchas de leopardo” y “semillas de amapola”.
Los científicos creen que estas formaciones contienen minerales producidos por reacciones químicas que podrían estar asociadas con antiguos microbios.
Por ahora, la única manera de confirmar que los minerales fueron creados por microbios, sería traer las rocas a la Tierra para su análisis.
Y aunque existe un proyecto para enviar una misión a Marte que traiga de vuelta estas muestras a nuestro planeta, por ahora su futuro es muy incierto.
Mientras eso no ocurra, esta roca seguirá siendo la prueba más confiable que Marte alguna vez tuvo vida.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE