Branded

De caminar a regenerar ciudades: El desafío que convierte pasos en áreas verdes y refugios climáticos

Bupa Chile invita a sumarse al Desafío Ciudad Saludable a través de la app Healthy Cities, que transforma la actividad física cotidiana en proyectos urbanos para la comunidad.

La iniciativa "Ciudad Saludable" ha movilizado más de 345 millones de pasos hasta ahora.

Según la Organización Mundial de la Salud, el ejercicio regular es clave para prevenir enfermedades no transmisibles como cardiovasculares, cáncer o diabetes. Bajo ese marco, Bupa Chile invita a toda la comunidad a sumarse al Desafío Ciudad Saludable, a través de la aplicación móvil Healthy Cities, con un objetivo claro: caminar 6.000 pasos diarios y transformarlos en acciones concretas para mejorar el entorno urbano.

Durante los próximos dos meses, cada paso registrado en la app se transformará en un aporte para hacer posible la regeneración de plazas, parques y barrios, beneficiando a miles de personas en distintas comunas del país. Al mismo tiempo, la iniciativa refuerza el valor de un hábito sencillo y al alcance de todos: incorporar caminatas diarias que contribuyen a una vida más activa y saludable.

“Con este desafío queremos mostrar que la salud de las personas y la salud de las ciudades están profundamente conectadas. No se trata sólo de incentivar la caminata como hábito saludable, también de que cada paso se convierta en un aporte concreto para enfrentar el cambio climático y mejorar la calidad de vida” señaló Pamela Contador, Gerente de Asuntos Corporativos, Sostenibilidad y Clientes de Bupa Chile.

¿Cómo participar?

1. Descarga la app Healthy Cities (disponible en App Store y Google Play).

2. Regístrate y únete al desafío.

3. Camina al menos 6.000 pasos diarios y registra tu avance.

Un desafío que conecta a la comunidad

Durante septiembre y octubre, el desafío desplegará distintas acciones abiertas al público general. En comunas como La Florida, Maipú, Renca y Antofagasta, se instalarán stands donde los vecinos podrán recibir apoyo para descargar la app Healthy Cities y sumarse a Ciudad Saludable.

El desafío "Ciudad saludable" busca transformar más de 50 ciudades en el mundo en espacios más saludables, resilientes y preparados frente al cambio climático.

La iniciativa también se vivirá de manera digital a través de un ciclo de charlas y webinars “Vidas más largas, sanas y felices”, con especialistas en salud y sostenibilidad que entregarán herramientas para incorporar la actividad física en la vida cotidiana, con el objetivo de fomentar hábitos que mejoren la calidad de vida y reduzcan el riesgo de enfermedades, siempre conectando el cuidado de las personas con la del planeta.

Una iniciativa con impacto real

En sus ediciones anteriores, la iniciativa ha movilizado más de 345 millones de pasos, que se tradujeron en legados concretos para la comunidad como la plantación de árboles y especies nativas en Cerro Renca, la intervención sustentable en la Plaza Nueva Vida de La Florida y el primer refugio climático de la Región Metropolitana en Cerrillos, beneficiando a más de 200.000 personas.

“Con este desafío queremos mostrar que la salud de las personas y la salud de las ciudades están profundamente conectadas", dice Pamela Contador, Gerente de Asuntos Corporativos, Sostenibilidad y Clientes de Bupa Chile. Marco Montalbetti V.

De esta manera, el Desafío Ciudad Saludable se consolida como parte del programa global de sostenibilidad de Bupa, que busca transformar más de 50 ciudades en el mundo en espacios más saludables, resilientes y preparados frente al cambio climático.

Más sobre:Presentado por Bupa Chile

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE