Culto

Las claves de Oro Amargo, la vertiginosa película protagonizada por Francisco Melo

Desde hoy en cartelera de los cines chilenos, el filme del director Juan Francisco Olea gira en torno a un pirquinero y su hija adolescente en medio de dramáticas circunstancias. Con un ritmo trepidante, aborda una historia de ambición, culpa y supervivencia. Aquí revisamos sus principales ejes.

Las claves de Oro Amargo, la vertiginosa película protagonizada por Francisco Melo

Este jueves 8 llega a los cines Oro amargo, la película en que Francisco Melo y Kat Sánchez interpretan a un padre y una hija en el norte de Chile. Dirigida por Juan Francisco Olea, la cinta aborda una historia de ambición, culpa y supervivencia en pleno desierto de Atacama.

En Culto vimos el filme y revisamos sus principales ejes a continuación:

*Pocos personajes, alta tensión

Oro amargo gira en torno a Pacífico (Francisco Melo) y Carola (Kat Sánchez), un pirquinero y su hija adolescente. La historia se precipita cuando un hombre descubre que poseen una veta de oro que podría cambiarles la vida, causando devastadoras consecuencias.

Concisa y veloz, la historia sigue los desesperados intentos de los protagonistas por zafar de esa situación. Michael Silva, Daniel Antivilo, Moisés Angulo y Carlos Donoso son algunos de los actores que completan el elenco.

*Una mujer en un mundo de hombres

El filme no maquilla una realidad: el mundo de la minería es un mundo de hombres y la presencia de mujeres no sólo es atípica, sino que marginada. En ese sentido, ni el hecho de que Carola sea la hija del jefe evita que la mayoría de los piqueteros la traten con desprecio.

Abrumada por las responsabilidades, la adolescente debe hacerles frente a los trabajadores y a otros personajes que tienen interés en lo que les pertenece a ella y a su papá.

*La historia real

El proyecto se remonta a cuando el guionista Nicolás Wellmann leyó una noticia sobre una mina de cobre trabajada y administrada exclusivamente por mujeres. Ese reportaje de la prensa local originó la creación de una historia sobre una adolescente que debe hacerse cargo de un pique minero. Aunque hubo cambios, se mantuvo parte importante de ese ADN.

Pacífico, el personaje que interpreta Francisco Melo, se inspira en un piquetero conocido como “El Eminencia”, a quien Olea y su equipo conocieron en uno de los viajes que realizaron al norte durante el proceso creativo.

*Cine de género sin culpas

Oro amargo arranca con un asesinato, un suceso que permite fácilmente encasillarla como un thriller. Lo es, pero también funciona como coming of age (es la historia de crecimiento de Carola) y tiene pizcas de comedia y gore. En suma, es una cinta íntima pero con un ritmo vertiginoso que le otorga una innegable vocación masiva.

*Segunda película

El cordero (2014), la primera película de Juan Francisco Olea, giró en torno a un hombre (Daniel Muñoz) que comete un asesinato y no siente culpa. Aunque fue premiada en la edición 2014 de Sanfic, llegó a salas nacionales recién a inicios de 2017.

En ese momento ya estaba confirmado que su siguiente proyecto sería Martín, el hombre y la leyenda (2018), la elogiada miniserie biográfica de Martín Vargas que emitió Mega. Oro amargo es su segundo largometraje como director.

*Rodaje en el norte y premio en Europa

La película se filmó en noviembre de 2023 en el norte de Chile. El rodaje transcurrió específicamente en Mar de Dunas (Copiapó), utilizando la Mina Chago Mario como locación principal. Entre los principales nombres del equipo están Sergio Armstrong (director de fotografía) y Bernardita Baeza (directora de arte).

El largometraje tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Varsovia (Polonia) en 2024, donde consiguió el Premio del Jurado Ecuménico. En tanto, en Chile se exhibió a inicios de este año en el Festival de Cine Nacional de Ñuble.

Lee también:

Más sobre:CineOro AmargoFrancisco MeloKat SánchezJuan Francisco OleaMichael SilvaDaniel AntiviloMoisés AnguloCine Culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE