
Cómo Lucid Dreams se convirtió en una de las empresas de realidad virtual más exitosas del país y sus planes de expansión
La startup chilena crea espacios inmersivos donde los usuarios pueden disfrutar desde batallas colaborativas, hasta simuladores de carreras. Ya proyecta su expansión por Latinoamérica.

Con la apertura reciente del local en Mallplaza Vespucio en el contexto de las vacaciones de invierno, la startup chilena Lucid Dreams ya está planeando expandir su tecnología a centros comerciales de alta afluencia en todo el país, incluyendo planes para regiones como Viña del Mar y eventualmente hacia mercados emergentes en Latinoamérica. Incluso, ya tienen con México en el horizonte.
Fundada por Cristóbal Baixas en 2018, Lucid Dreams, es una empresa que basa su negocio en la realidad virtual enfocada en la entretención. Desde su inicio en el hotel W hasta la apertura de su primer centro en Parque Arauco en 2024, ha evolucionado en respuesta a las demandas del mercado y la experiencia adquirida durante la pandemia.

Lucid Dreams, una de las empresas de realidad virtual más exitosas del país y sus planes de expansión
Su particularidad, radica en ser el primer centro de realidad virtual de libre movimiento en Latinoamérica. Los usuarios pueden disfrutar de una amplia gama de experiencias, desde batallas colaborativas en la arena Inbattle hasta simuladores de carreras en Boost VR. “Nuestras experiencias han sido diseñadas para todo público, permitiendo que amigos y familiares se diviertan juntos sin importar la edad”, explica Baixas.
La startup no sólo se enfoca en la diversión, sino también en la creación de vínculos corporativos, ofreciendo actividades específicas para mejorar la cohesión del equipo a través de la realidad virtual. “Su uso de tecnología de vanguardia, incluyendo visores Meta Quest y dispositivos hápticos, permite generar una experiencia inmersiva y más realista.

En cuanto a su crecimiento, las proyecciones son optimistas. “Esperamos tener alrededor de diez centros en los próximos tres años, con la misma rentabilidad que nos ha permitido levantar inversión para cada local rápidamente”, afirma Baixas.
Además, la empresa ha asegurado financiamiento a través de Corfo y EPIC Megagrants, lo que la posiciona favorablemente para el futuro.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.