Alan Parker

01 AGOSTO
Muere el cineasta Alan Parker, un fabricante de hits
El británico dirigió, entre otras, Expreso de medianoche, Pink Floyd: The wall y Mississippi en llamas. Alabado y vilipendiado por la crítica, aunque bendecido por el público, se formó en publicidad y destacó por su inserción de la música en el cine.
Culto

Muere el cineasta Alan Parker, un fabricante de hits

31 JULIO
Dónde ver las películas de Alan Parker en el streaming
Netflix, Amazon y HBO GO tienen títulos como La vida de David Gale, Mississippi en llamas o El expreso de medianoche entre sus catálogos. Revisa a continuación las coordenadas.
Culto

Dónde ver las películas de Alan Parker en el streaming

31 JULIO
Alan Parker y un reencuentro otoñal con Melody
Ha partido Alan Parker, cineasta responsable de Fama, The Wall, Evita, Mississippi en Llamas y la que es quizá la más Clásicos AM de todas las cintas de nuestra infancia, para quienes rodeamos los cincuenta años: Melody. Hace muchos años escribí este texto, que es quizá el que más quiero.
Culto

Alan Parker y un reencuentro otoñal con Melody

01 AGOSTO
Muere Alan Parker, director de Expreso de Medianoche y Mississippi en Llamas
El realizador británico que falleció este viernes 31 de julio a los 76 años fue uno de los más exitosos cineastas de los años 70 y 80, con películas como Fama, Pink Floyd: The Wall, Alas de Libertad, Corazón Satánico y Evita.
Culto

Muere Alan Parker, director de Expreso de Medianoche y Mississippi en Llamas

04 AGOSTO
The Wall de Pink Floyd: el año en que vivimos en peligro
En 1979, entre el ascenso de la revolución islámica, el triunfo del sandinismo, y otros sucesos, Pink Floyd lanzó uno de sus discos más emblemáticos. La alienación y la desesperanza fueron parte de un trabajo titánico en que Roger Waters equilibró con habilidad su historia personal y el malestar social, con un gran rendimiento comercial.
Culto

The Wall de Pink Floyd: el año en que vivimos en peligro

04 ABRIL
Gerald Scarfe, el artista tras The Wall de Pink Floyd: "Todos deberíamos ser capaces de vivir juntos"
El 30 de noviembre de 1979, los británicos Pink Floyd editaron The Wall, una ópera rock doble y cíclica, para la cual Waters acudió al artista Gerald Scarfe al momento de crear todo el aspecto visual, incluidos cada uno de sus personajes. El caricaturista británico, que además realizó los segmentos animados que acompañaron tanto la gira como el abrumador filme de Alan Parker, conversa con Culto a 40 años de una obra cuya vigencia no se derrumba.
Culto

Gerald Scarfe, el artista tras The Wall de Pink Floyd: "Todos deberíamos ser capaces de vivir juntos"

04 ABRIL
¿Cuál es el mejor disco de David Bowie?
Del debut homónimo —de 1967— a Blackstar —publicado dos días antes de su muerte en 2016—, un puñado de expertos opina sobre la obra más relevante del Camaleón del rock, en un análisis coral revisando entre varios de sus álbumes.
Culto

¿Cuál es el mejor disco de David Bowie?

04 ABRIL
Leer atento (el arte de sicopatear)
You no es gran arte pero capta e ilumina y no solo habla de libros y procesos creativos sino que entiende algo que pocas películas y series y acaso personas asumen: las redes son redes y que hay mucha gente necesitada y sola y ansiosa que está enviando mensajes.
Culto

Leer atento (el arte de sicopatear)

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE