Alejandra Pizarnik
23 NOVIEMBRE
Una traición mística (Lumen) se llama el volumen que compila parte del trabajo en prosa de la poeta argentina, en una veta poco conocida de su trabajo. En sus páginas leemos su particular manera de contar una historia, además de su interés por el sexo y la muerte. Junto a su editora, la escritora española Luna Miguel, lo desmenuzamos.
Alejandra Pizarnik en prosa: una escritura con voracidad y lirismo
15 MAYO
La poeta española llegó a Chile para su recital de música y poesía, a realizarse este miércoles. A horas de su presentación, la autora de Días sin ti habla con Culto sobre el panorama político y escritural de América Latina y la falta de apoyo institucional a la difusión de las letras.
Elvira Sastre en Chile: “Estamos en una época de polarización donde se castiga mucho al artista o al escritor”
12 MAYO
Un nuevo libro llamado No dejes de escribirme, publicado por Alquimia Ediciones, compila una serie de cartas que diferentes autores escribieron a sus progenitoras. ¿Qué les decían? En las cercanías del Día de la madre, acá dejamos una selección de Culto.
De Frida Kahlo a Pizarnik y Huidobro: ¿Qué le escribían los artistas a sus mamás?
06 MAYO
Ya se encuentra en librerías libro Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito, de Cristina Piña y Patricia Venti. En el libro ahondan aspectos poco conocidos de la célebre poeta argentina, como la accidentada relación con un poeta colombiano. Todo en base a una gran cantidad de papeles, diarios, correspondencia, borradores que dejó la autora de El árbol de Diana. Una de las autoras habla con Culto sobre el volumen.
Romances y dolor: la reveladora biografía de Alejandra Pizarnik
04 FEBRERO
Publicado recientemente en España, el libro Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito, de las autoras Cristina Piña y Patricia Venti, ahonda en episodios poco conocidos de la autora trasandina. Entre ellos, un romance con el poeta colombiano Jorge Gaitán Durán y cuál fue su real origen social. A Chile llegará en abril.
Alejandra Pizarnik, la condesa sangrienta
30 SEPTIEMBRE
24 MAYO
Cristina Piña y Patricia Venti reeditaron una biografía de la poeta oriunda de Avellaneda, donde no solo indagaron en sus archivos, también hablaron con sus familiares. Entre otras cosas, se descubrió el verdadero origen social de la autora de La tierra más ajena -no era pobre, como solía señalarse- y que nunca hubo un diagnóstico certero sobre su enfermedad mental. El texto llega en julio a las librerías trasandinas y todavía no tiene fecha de llegada para Chile.
Lumen reedita en Argentina biografía de Alejandra Pizarnik
28 ABRIL
Fue en Avellaneda, el 29 de abril de 1936, cuando el mundo recibió a la que sería la autora de una decena de libros, entre ellos, clásicos como La tierra más ajena, El árbol de Diana, La condesa sangrienta o Extracción de la piedra de locura. En Culto revisamos, de manos de tres poetas y dos críticas literarias, el legado de la trasandina.
“Si no escribo poemas no acepto vivir”: 85 años de Alejandra Pizarnik, la poeta inclasificable y única
09 SEPTIEMBRE
11 NOVIEMBRE
Con obras como El árbol de Diana, o Los trabajos y las noches, Alejandra Pizarnik desarrolló una carrera poética marcada por lo personal, pues sobrellevó la poesía como el centro de su vida. En su natalicio, en Culto perfilamos a la poeta argentina, una de las autoras fundamentales dentro del canon de la literatura hispanoamericana.
Vivir por la poesía: Alejandra Pizarnik, belleza en la grieta
24 AGOSTO
En un par de días, Mariana Enriquez, Selva Almada, Leila Guerriero y María Gainza recibieron algunos de los premios literarios más importantes de la temporada. Como pocas veces, los reconocimientos son absolutamente merecidos y hablan del buen momento por el que atraviesan las escritoras trasandinas.
Esas geniales escritoras argentinas
04 ABRIL
Jurado en la reciente versión del Premio Iberoamericano de poesía Pablo Neruda, el músico y poeta conversó con Culto sobre su relación con los libros, sus autores favoritos, el feminismo y los talleres literarios. Además, adelanta que viene pronto un nuevo álbum.
Orbitando los latidos de Mauricio Redolés: vida, cultura y literatura
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE