Bret Easton Ellis
08 DICIEMBRE
Tras trabajar con Zendaya en Desafiantes, el cineasta italiano estrena este jueves Queer, su adaptación de la novela homónima de William S. Burroughs. “Cada película es diferente. Cada historia reclama su propia forma de lenguaje”, dice en esta entrevista con Culto, junto con hablar sobre la soledad del ser humano y su profunda inmersión en la obra del autor.
Luca Guadagnino: “Sigo pensando que soy un pequeño fraude que finge ser algo que no es”
29 OCTUBRE
El cineasta habló con Bret Easton Ellis sobre su experiencia viendo el controversial filme protagonizado por Joaquin Phoenix y Lady Gaga. “Me gustaron mucho las secuencias musicales. Me dejé llevar. Pensé que cuanto más banales eran las canciones, mejores eran”, indicó, junto con asegurar que “Todd Phillips es el Guasón. El Guasón dirigió la película”.
Quentin Tarantino dedica elogios a Guasón 2 (y la compara con una de sus películas)
14 OCTUBRE
Los destrozos se llama la nueva novela del autor californiano, que se ambienta en su propia adolescencia, en 1981. Partiendo de lo autobiográfico se mete en una trama de terror donde un sanguinario asesino en serie atemoriza a Los Ángeles. ¿Qué ha dicho la crítica?, ¿es la mejor novela de Easton Ellis? De mano de dos escritores nacionales la revisamos.
El regreso de Bret Easton Ellis: terror, un asesino en serie y la euforia juvenil ochentera
12 JUNIO
El afamado escritor estadounidense acaba de publicar Los Destrozos, su regreso a la novela luego de 13 años. En la ficción, sitúa la acción en un grupo de adolescentes que se ven enfrentados a un asesino en serie. En una charla reciente, profundizó sobre el volumen y sus desacuerdos con la generación millenial. También critica la cultura de la cancelación.
Bret Easton Ellis contra la cancelación: “Me la suda si me cancelan, me da igual si dicen que no digo lo que hay que decir”
14 NOVIEMBRE
02 NOVIEMBRE
Después de casi 10 años sin publicar, dos libros del escritor estadounidense llegan a nuestro país: su último trabajo llamado Blanco, una especie de autobiografía, y su clásico título llevado a la pantalla grande en 2000. Cuenta que volvió a encantarse con la escritura y que no pretende erigirse como la voz de su generación. Aclara que pese a todo lo que se le critica, no tiene mala opinión de los millenials. En exclusiva para Culto, una conversación imperdible con uno de los mejores autores de su tiempo.
Bret Easton Ellis, autor de American Psycho: “Creo que la sensibilidad con los millennials ha sido sobreexplotada”
25 JULIO
Desde Los Angeles, el escritor de Menos que cero y American Psycho se refiere a su nuevo libro de ensayos, Blanco. En él recrea algunos episodios controvertidos de su trayectoria, como la exposición que le atrajo la fama cuando era “el autor de la era MTV”. Ellis habla también de la filosofía del “like”, de cine chileno actual y de su novio millenial.
Bret Easton Ellis: “Soy el autor con peor crítica de mi generación, pero el más comentado de todos”
04 MAYO
El escritor californiano dio declaraciones a El País, de España, a propósito del lanzamiento en castellano de su volumen de ensayos Blanco, hecho por encargo al ser considerado "la voz de una generación". También tuvo palabras para la vida en cuarentena y para sus compañeros de generación, como Jonathan Franzen, David Foster Wallace, de quienes dijo "les encantaba la publicidad”.
Bret Easton Ellis dispara contra los millenials: “Me irrita que tengan una obsesión constante con sentirse oprimidos, que todo conspira contra ellos”
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
Llega a librerías chilenas Un día en la vida de un editor, las memorias del fundador de Anagrama, donde cuenta cómo le dio forma al catálogo creado en 1969, que publicó las obras de la generación Beat, el dream team británico, así como al autor de Los detectives salvajes.
Las confesiones de Jorge Herralde: "Bolaño era un auténtico genio"
04 ABRIL
Como la memoria es engañosa, no está demás recordar que hace 30 años cuando no campeonaba Debbie Gibson en los rankings, lo hacía Rick Astley. Todo ello mientras decidías con calma qué mocasines usar o cuán nevado debía ser tu jeans. Para que Nirvana en 1991 cambiara el panorama de la industria musical y podamos con tranquilidad valorar a, justamente, Rick Astley pasó una década entera de movidas subterráneas. En tres entregas, les contaremos cómo el indie estadounidense vino, miró y comenzó (lentamente) a vencer.
1988, El ruido secreto (parte 1): una nación a medio despertar
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE