Cochilco
13 AGOSTO
09 JUNIO
Un estudio de Cochilco muestra que la elaboración de concentrados y pulpas, además de ser procesos intensivos en electricidad, requiere también de agua. Ante eso, las mineras recurren cada vez más al uso de agua de mar, incrementando la demanda por energía.
Consumo energético de la minería crecería 21% en la próxima década, apalancado por la producción de concentrados de cobre
28 MAYO
La Comisión Chilena del Cobre elevó la estimación de precio para el metal rojo para 2025 y 2026, sustentada en un escenario de mercado “considerablemente más sólido y optimista a mediados de mayo respecto de los meses anteriores”, según un reporte trimestral de la entidad.
Esperada actualización a la proyección de precio del cobre de Cochilco trajo buenas noticias para el “sueldo de Chile”
19 MAYO
15 FEBRERO
La estatal podría ver reducido el número de integrantes en su mesa, que pasaría desde los actuales 10 miembros a siete, y la mitad de ellos elegidos por Alta Dirección Pública (ADP). Salen tanto los titulares de Minería como de la Subsecretaría, pero además no habría personas designadas con potenciales conflictos de intereses: ni la Sociedad Nacional de Minería o el Instituto de Ingenieros seguirán en la mesa. El vicepresidente ejecutivo ya no será designado por el Presidente de la República, sino por el directorio.
Sin ministros ni Sonami: el nuevo gobierno corporativo para la Enami que propone el Ejecutivo
13 FEBRERO
En 2024, la estatal registró 1.422 mil toneladas totales de cobre, una baja de apenas 0,1%. Al tomar solo su producción propia, anotó un aumento de 0,3%. Según analistas, la minera vería un leve incremento en 2025 gracias a la puesta en marcha de Rajo Inca y la mejora en desempeños de El Teniente y Chuquicamata. Sin embargo, su diferencia con Escondida en la participación de la producción nacional se redujo a 2,6 puntos porcentuales, versus 10 puntos de 2020.
Codelco logró frenar caída en la producción en 2024, pero su distancia con Escondida se acorta a mínimo histórico
07 FEBRERO
06 FEBRERO
03 FEBRERO
El presupuesto catastrado por Cochilco arrojó que el ítem demandó US$794 millones, a un total de 87 empresas con proyectos activos. Las empresas provienen mayoritariamente de Canadá y Australia, y buscan principalmente cobre, oro y litio. Chile se mantuvo como el país de la región con mayor gasto en estas actividades, y el cuarto a nivel mundial.
Gasto en exploración minera en Chile anotó contracción de 4,6% en 2024, en línea con baja a nivel mundial
15 ENERO
10 DICIEMBRE
Cochilco reportó un aumento en la producción de cobre en el país, gracias al impulso de Teck y Escondida. Sin embargo, la minera estatal mostró una variación nula frente al mismo mes del 2023, y acumula una caída de 4,4% en lo que va del año.
Producción de cobre de Codelco a octubre no logra despegar y su participación cae a mínimo de 25% a nivel nacional
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE