Constanza Michelson
10 DICIEMBRE
La autora y psicoanalista se enfoca en los cambios de las tres generaciones de chilenos y su salud mental. Y hace el contrapunto: si antes estábamos subdiagnósticados e ir a un terapeuta era una suerte de tabú, hoy el problema es el sobrediagnóstico, el abuso de fármacos para tratar problemas menores. Asegura, además, que en términos de salud mental no hay brechas generacionales: "es más bien una fosa".
Constanza Michelson: “Si algo está mal, que es algo muy actual, la culpa es de otro”
10 NOVIEMBRE
Escapa del ruido es una nueva campaña de Radio Duna que incluye un especial interactivo. Personas destacadas en diferentes campos cuentan cómo abordan el ruido y, también, como escapan de él. Aquí, una pequeña muestra de esas conversaciones que van desde el escritor Pablo Simonetti a la psicoanalista Constanza Michelson, al actual premio nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, Ricardo Baeza-Yates.
Escapa del ruido: siete conversaciones para bajar decibeles
05 MAYO
La psicoanalista acaba de publicar Nostalgia del desastre, libro en el cual se pregunta qué nos pasa –en la vida personal y en la social– cuando una idea del mundo se viene abajo y todavía no nace otra. Cree que el siglo XXI se liberó de las “verdades pesadas” del XX sin resolver cómo se haría cargo de su nueva libertad, lo que ha dado lugar a una alborotada fauna de “adultos-niños” y “papis duros”.
Constanza Michelson: “Está creciendo un tedio peligroso, invasivo, sin imágenes de futuro”
15 JUNIO
Las tres lecturas sucedieron en paralelo, e inevitablemente creo que esta coincidencia no es casual y que tratan de dilucidar mi rara reflexión sobre la ansiedad. Le cuento esto a un amigo que es filósofo y me comenta que no es una coincidencia, sino es otra cosa. Es el mundo, sí el mundo que se está manifestando y revelando para decirme una verdad. Es él quien pone el tema y no al revés.
La ansiedad: tres lecturas como telón de fondo
04 MARZO
La sicoanalista y escritora presenta su nuevo libro, Hacer la noche, un conjunto de ensayos donde se refiere la idea de un insomnio quieto, surgido en pandemia, que genera una catástrofe síquica y para la cual no había un lenguaje claro. Además, se refiere a la contingencia, la salud mental y la convención constituyente.
Constanza Michelson: “La noche no está garantizada, dormir no es algo tan fácil”
04 FEBRERO
Puede ser algo inhabilitante para la vida cotidiana o, bien, un motor para la creatividad y el desarrollo personal. Tres psicoanalistas nos ayudan a ver en perspectiva a un malestar que marca el ritmo de estos tiempos.
¿Intolerancia a la frustración?: Caminos para sobrellevar un malestar tan duro como necesario
10 ENERO
Con el calor ya reinante en nuestro país, consultamos a críticos, libreros y escritores para que recomienden qué libros leer en estas semanas de descanso. De ensayos a narrativa, de Benjamín Labatut a Naoko Abe, de Joan Didion a Emmanuel Carrère ofrecemos una selección ideal para la temporada estival.
¿Qué leer en verano? Once libros para los días de descanso
30 MARZO
El autor francés volvió al centro de la palestra debido a las acusaciones del filósofo Guy Sorman, quien recordó que el intelectual abusó de menores en África a fines de los 60. ¿Cómo observar los hechos en estos tiempos? La psicóloga chilena Constanza Michelson cree que habrá una relectura de su obra, pero sin "cancelarlo": “(Esto) no anula al autor, creo que funarlo y cancelar toda la obra, por las conductas sexuales del autor, es tan equivocado como venerarlo y replicarlo".
Sexo y poder: Michel Foucault y la polémica que marcó su carrera
30 MARZO
Esta semana el filósofo Guy Sorman recordó que el intelectual francés abusó de menores en África a fines de los 60. El hecho podría generar una relectura en la actualidad de su obra y de una carrera con varios capítulos polémicos. Eso sí, la psicóloga chilena Constanza Michelson dice: “(Esto) no anula al autor, creo que funarlo y cancelar toda la obra, por las conductas sexuales del autor, es tan equivocado como venerarlo y replicarlo".
Michel Foucault y la interrogante que cae sobre una carrera que mezcló sexo y poder
05 MARZO
"Y es que mujer no es el opuesto rosado o morado a hombre. Hombre es el universal, la medida del diseño del mundo (desde el diseño de los airbags hasta los campos de refugiados, dice Caroline Criado en La mujer invisible), mientras que mujer es lo diverso, es la interrupción de esa verdad. Por eso que su reivindicación viene de la mano de tantos otros grupos oprimidos, incluidas la de hombres que tampoco calzan con el hombre."
¿De qué se liberan las mujeres cuando se liberan?
22 ENERO
04 DICIEMBRE
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE