Dandy Jack

19 AGOSTO
Miguel Conejeros, músico chileno: “Hoy la electrónica está más etiquetada. No es mejor ni peor, simplemente diferente”
Uno de los artistas emblemáticos de la escena underground chilena de los 80 publica un disco y un libro que recoge el material de sus años en solitario, posterior a Pinochet Boys y Los Parkinson. Además, ahí sintetiza su mirada de los primeros días de la electrónica en el país: "Éramos, de manera sana, un poco más ingenuos", rememora.
Culto

Miguel Conejeros, músico chileno: “Hoy la electrónica está más etiquetada. No es mejor ni peor, simplemente diferente”

06 DICIEMBRE
El día en que Jorge González hizo cumbia electrónica en Nueva York (y lanzó uno de sus mejores discos)
Gonzalo Martínez y sus congas pensantes,es el título del disco que González lanzó en 1997. Se trata de un álbum trabajado bajo la premisa de fusionar cumbia y electrónica, en un esfuerzo colaborativo entre el sanmiguelino y otros amigos músicos como Dandy Jack, Tobías Freund, y otros tantos, lo que le dio la chance de volver a trabajar en equipo tras intentar una carrera solista. De ahí salió la afamada Cumbia triste, uno de los clásicos más recónditos de la obra de González. En su cumpleaños 60, este es el retrato de un capítulo intenso.
Culto

El día en que Jorge González hizo cumbia electrónica en Nueva York (y lanzó uno de sus mejores discos)

07 FEBRERO
Conversaciones de Culto: los fundamentos de la electrónica en Chile
Instalada primero en círculos doctos durante la mitad del siglo pasado, la electrónica vino a transitar hacia la música popular con el empleo de sintetizadores análogos aplicados a la música pop y rock en los años 70. En este capítulo repasamos su historia junto a Carlos Cabezas, líder de Electrodomésticos, y el pinchadiscos Alejandro Paz.
La Tercera TV

Conversaciones de Culto: los fundamentos de la electrónica en Chile

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE