Desaladoras

04 MARZO
Desaladora de Coquimbo: trámite de permisos ambientales y gestión de terrenos inquietan a interesados en licitación
El proceso licitatorio avanza, mientras distintas firmas siguen con atención el inédito proceso, buscando solucionar parte de las dudas que han surgido. El director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, aseguró que están trabajando en circulares aclaratorias que pueden modificar parte de las bases. La recepción de ofertas está prevista para el 10 de julio.
Pulso

Desaladora de Coquimbo: trámite de permisos ambientales y gestión de terrenos inquietan a interesados en licitación

27 ENERO
Primer catastro de desaladoras arroja 34 proyectos a nivel nacional y dos tercios están enfocados a usos industriales
El listado, confeccionado en forma conjunta por la Corporación de Bienes de Capital (CBC) y la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades), mostró que 22 de las iniciativas catastradas tienen solo dos focos, proyectos mineros o de hidrógeno verde. En el sector analizan positivamente el dinamismo de la industria, pero no ven con mucho entusiasmo las iniciativas para reducir los tiempos que toma tramitar los permisos para este tipo de proyectos.
Pulso

Primer catastro de desaladoras arroja 34 proyectos a nivel nacional y dos tercios están enfocados a usos industriales

04 OCTUBRE
Multiplica por siete su costo: cómo el uso de agua desalada impacta en la rentabilidad de los proyectos mineros
La consultora GEM puso cifras al uso de agua de mar, arrojando que es 600% más caro que el agua continental. Con ello, las mineras deben adaptarse a este escenario para preservar la viabilidad económica de sus operaciones, buscando alianzas o el uso de herramientas tecnológicas para la planificación minera.
Pulso PM

Multiplica por siete su costo: cómo el uso de agua desalada impacta en la rentabilidad de los proyectos mineros

12 JULIO
A propósito del fenómeno de La Niña, ¿se puede enfrentar la sequía con agua del mar?
La llegada del fenómeno La Niña al país traería como consecuencia la falta de lluvia en regiones que ya se encuentran golpeadas por la megasequía que afecta a sus tierras desde hace más de una década. El panorama es preocupante, pero podría existir una solución.
Tendencias

A propósito del fenómeno de La Niña, ¿se puede enfrentar la sequía con agua del mar?

22 ENERO
Gremio de desaladoras ante reformas a la permisología: “En vez de bajar de 8 a 6 años, deberíamos estar hablando de 8 a 4″
En Acades, si bien creen que el sistema de permisos inteligentes tiene un buen concepto, ponen en duda que los cuatro proyectos que pueden modificar la regulación de su sector se mueva rápido. Por eso, piden avanzar con una iniciativa que ya está en su primer trámite constitucional, donde además existe consenso.
Pulso

Gremio de desaladoras ante reformas a la permisología: “En vez de bajar de 8 a 6 años, deberíamos estar hablando de 8 a 4″

28 ABRIL
Estudio científico revela un oscuro peligro que genera comer papas fritas
Distintos estudios recientemente publicados asocian el consumo prolongado de papas fritas a afecciones relacionadas a la salud mental, principalmente en adultos y jóvenes.
Qué Pasa

Estudio científico revela un oscuro peligro que genera comer papas fritas

27 ABRIL
¿En qué lugar está Chile? Estos son los países donde es más peligroso beber agua de la llave
La Universidad de Yale elaboró un índice mundial donde considera tanto la calidad del agua como su nivel de acceso para catalogarla como "segura" o "insegura" para beber.
Qué Pasa

¿En qué lugar está Chile? Estos son los países donde es más peligroso beber agua de la llave

15 NOVIEMBRE
Consejo de Políticas de Infraestructura pide sentido de urgencia a plan de desaladoras del MOP ante crisis climática: “Podemos llegar tarde”
El director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), Carlos Cruz, afirmó que el cambio climático obliga a pensar estructuralmente el cambio en la disponibilidad del recurso hídrico.
Pulso

Consejo de Políticas de Infraestructura pide sentido de urgencia a plan de desaladoras del MOP ante crisis climática: “Podemos llegar tarde”

21 AGOSTO
La desalación toma fuerza en el norte, aunque aún es costosa para la RM
En Antofagasta está la planta desaladora de agua potable más grande de América Latina. La ciudad está a un paso de convertirse en la de mayor población de la región abastecida vía desalación. Sin embargo, en Chile solo el 1% de la demanda de agua potable viene de esa tecnología. Extender su desarrollo hacia la zona central supera con creces el valor de otras alternativas: el m3 derivado de una desaladora cuesta del orden de 0,5 dólares, el doble de lo que vale en Santiago.
Pulso

La desalación toma fuerza en el norte, aunque aún es costosa para la RM

15 AGOSTO
Los avances y las deudas de las empresas chilenas frente al cambio climático
Si bien las compañías nacionales aún están lejos de dimensionar el impacto climático en sus balances, ya hay varias que están avanzando en políticas concretas de cuidado del medioambiente, las auditoras están recibiendo más consultas sobre la materia; las clasificadoras le están poniendo más acento y ya hay instancias que están surgiendo para capacitar a los directores de las grandes empresas en la problemática.
Pulso

Los avances y las deudas de las empresas chilenas frente al cambio climático

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE