Dirección de Presupuestos
26 ABRIL
23 ABRIL
06 DICIEMBRE
03 DICIEMBRE
Los expertos afirman que, solo si se cumple la proyección de ingresos que tiene Hacienda, el gasto público debería caer entre 10% y 15%, pero ese escenario se ve muy improbable. En el acumulado a octubre los ingresos caen 1,2%, lejos de la proyección de Dipres, de un alza de 5,3%.
Gasto público debería caer hasta 30% en noviembre-diciembre para que se cumpla la meta fiscal comprometida por Hacienda en 2024
18 NOVIEMBRE
06 OCTUBRE
Dos han sido las principales evaluaciones a las que ha sido sometida la política pública, que sólo para 2024 tendrá un costo total de $ 58 mil millones. En ambas se evidenció un débil seguimiento de los becados tras su retorno a Chile y dificultades para medir los beneficios concretos para el país. Desde el gobierno preparan tres grandes reformas al sistema, las que no estarán en marcha antes de 2026.
El debate inconcluso sobre la utilidad del millonario programa de Becas Chile
13 MAYO
La agenda de trabajo de tres días -coordinada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- le permitió a la delegación de ese país profundizar en aspectos del Presupuesto en Chile, con énfasis en monitoreo y evaluación de programas públicos.
“Dipres brasileña” pasó por Chile para conocer del proceso presupuestario
03 MAYO
De acuerdo al informe de Ejecución Fiscal de la Dipres, en el primer trimestre el gasto de capital creció 28,2%, siendo su mayor expansión desde 2009 para dicho periodo, mientras el gasto corriente subió 5,6%. Así, el gasto total se expandió 7,7%. Por el lado de los ingresos, estos cayeron 10%, influidos por la recaudación de la minería privada que retrocedió 12,8% y del litio que disminuyó 59,3%.
Ejecución fiscal: crecimiento de inversión pública logra mejor arranque en 15 años, pero ingresos mineros y del litio caen
13 FEBRERO
Para este año, el gobierno proyectó que el Producto Interno Bruto crecerá 2,5%, ubicándose por sobre la expectativa del Banco Central de 1,25% a 2,25%, mientras que el promedio del mercado se sitúa en 1,7%. Para la deuda pública, Hacienda prevé que no superará el 41,5% del PIB como máximo, y que luego se estabilizará en 41,2% del PIB. Eso para los economistas es una meta "ambiciosa", que implica un crecimiento del gasto público bastante acotado para los próximos años.
Informe fiscal de Hacienda: expertos ponen foco en proyección del PIB 2024 y en estabilización de la deuda pública
14 DICIEMBRE
De concretarse esta proyección que hace Universidad San Sebastián prevé que la ejecución del gasto de capital “sería un 85% respecto de la última actualización publicada por Dipres en el Informe de Finanzas Públicas del tercer trimestre y alrededor de un 80% de la ley aprobada”.
Informe de la USS proyecta una subejecución de la inversión pública del orden de US$2.000 millones en 2023
30 NOVIEMBRE
En el último período, diputados opositores no le permitieron a la directora de Presupuestos ingresar a la sala de la Cámara durante la discusión del erario nacional y salieron a pedir su renuncia por su eventual responsabilidad en los traspasos irregulares de recursos públicos a fundaciones. Además, el informe de la comisión investigadora le hizo un reproche legal y administrativo y no consideró sus descargos por este caso.
Los complejos días de asedio parlamentario a Javiera Martínez
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE