Economía colaborativa

08 ENERO
Nick Srnicek: “La economía colaborativa debe ser uno de los términos de propaganda más importantes del siglo XXI”
El escritor y académico canadiense participó recientemente en un encuentro virtual organizado por la Fundación Saber Futuro. Allí discutió algunos de los temas que lo han hecho conocido a través de ensayos y libros: los peligros en la economía política de la inteligencia artificial y el desarrollo digital, además del potencial de estas mismas herramientas para guiar la ruta hacia una sociedad “postrabajo” en la que el tiempo libre modifique la forma de vivir.
Tendencias

Nick Srnicek: “La economía colaborativa debe ser uno de los términos de propaganda más importantes del siglo XXI”

07 FEBRERO
Legislación laboral para la economía colaborativa: ¿Cómo otorgar derechos sin perder flexibilidad?
El auge de las aplicaciones de transportes como Uber, o de reparto a domicilio como Rappi o Cornershop, abre un debate sobre cómo actualizar la normativa laboral bajo los nuevos esquemas.
Pulso

Legislación laboral para la economía colaborativa: ¿Cómo otorgar derechos sin perder flexibilidad?

14 FEBRERO
El boom de la economía colaborativa en Chile
En los últimos cinco años se ha registrado en el país un aumento explosivo en los negocios que funcionan bajo este modelo. Prilov, Broota, Gulliver, Sistemas B, Sensacional y Alba Babysitters, son sólo algunas de las firmas nacionales que promueven el sistema.
Histórico

El boom de la economía colaborativa en Chile

08 ENERO
Uber y la tecnología intelectual
Más allá de la batalla legal, la controversia respecto de Uber pone de relieve un cambio en la relación de los chilenos con el automóvil. En la nueva economía, "usar" es el verbo central del consumo, desplazando al "tener".
Revista Que Pasa

Uber y la tecnología intelectual

15 FEBRERO
Las dos caras de la economía colaborativa
Compartir o arrendar entre personas en vez de comprarles a las grandes compañías. Esa es una de las premisas que mueven a la economía colaborativa, una nueva forma de hacer negocios que ha crecido aceleradamente en el mundo y da sus primeros pasos en Chile. Pero aunque puede ser muy beneficiosa para los clientes, también tiene su lado feo, tal como demuestran las polémicas en torno a Uber o Airbnb.
Histórico

Las dos caras de la economía colaborativa

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE