Eduardo Gatti
24 ENERO
El legendario cantautor chileno retoma las actividades con una presentación íntima en el Aula Magna del Liceo Manuel de Salas. Sigue activo y ha creado algunas nuevas canciones, pero se toma todo con calma. En charla con Culto repasa cómo es hacer música en estos días, remarca sus pocas esperanzas frente al manejo cultural y explica por qué no le gustó Now and then de The Beatles. "Si los Beatles hubieran estado vivos, esa canción no lo hubieran editado".
Eduardo Gatti: “La cultura es el pariente pobre, y no solo en este gobierno, en los anteriores también”
14 AGOSTO
17 MARZO
El célebre cantautor chileno, asesinado hace 50 años, declaró en alguna ocasión su gusto por el grupo de Liverpool, de quienes destacaba su actitud rupturista. Nada casual en un creador inquieto que, tal como revelan sus recientes biógrafos, siempre estaba dispuesto a conocer las novedades.
El día en que Víctor Jara declaró su desconocida admiración por The Beatles: “Me vuelven loco”
10 JULIO
El grupo se reencontró en México en abril de 2022, en una cita íntima donde guitarrearon temas de The Beatles y Lou Reed. Luego, ensayaron desde fines del año pasado en una casa en Providencia que establecieron como centro de operaciones. También han trabajado canciones nuevas. Durante enero se gestó la participación en el show de Fabrizio Copano en Viña. En esos días además se decidió montar la cita secreta en la discoteca Blondie, antesala de los recitales de este 11 y 12 de marzo en Santa Laura, para luego seguir por Concepción y Viña.
Los Bunkers, episodios secretos de su regreso a los escenarios: del guitarreo en México a la Blondie
22 NOVIEMBRE
El fallecido trovador cubano tuvo un vínculo especial con el país, a partir de la difusión de su trabajo y el de compañeros de generación como Silvio Rodríguez y Noel Nicola. El artista dejó canciones como Yo pisaré las calles nuevamente, referidas al país, pero también generó lazos con artistas locales y sellos discográficos como Alerce. Acá, quienes estuvieron cerca de él y su trabajo, rememoran algunas claves de una huella profunda.
De los cassettes de Alerce a Los Momentos: Pablo Milanés y su profunda huella en Chile
13 NOVIEMBRE
17 AGOSTO
29 JUNIO
03 MARZO
Fue uno de los tres integrantes que dieron forma a Los Blops y durante ocho años la principal fuerza creativa del conjunto pionero del rock chileno. Ausente de las últimas actividades del grupo y alejado de la música y la luz pública desde la década del 70, a causa de una grave enfermedad mental, el artista que en algún momento se creyó desaparecido murió en las últimas horas debido a un cáncer generalizado.
Muere Julio Villalobos, guitarrista y el fundador “perdido” de Los Blops
28 ENERO
A 40 años de su inauguración y 30 del cierre de sus puertas, la sala de Bellavista que los 80 acogió al Canto Nuevo, al jazz fusión, al humor y al rock de la época, festejará su historia con un espectáculo en vivo en el teatro Caupolicán. Allí se reunirán Eduardo Gatti, Congreso, Claudio Narea, Cecilia Echenique y Ricardo Meruane, entre otros protagonistas de aquellas noches de música, vino navegado y resistencia cultural del Chile bajo dictadura.
El mítico Café del Cerro revive por una noche con un concierto y el lanzamiento de un libro
18 NOVIEMBRE
La soprano y el cantautor son parte del grupo de artistas que este año fueron reconocidos por su legado y trayectoria por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. También fueron distinguidos el creador y director del conjunto Tierra Chilena, Sergio Rodríguez, en el apartado folclórico, y el editor y autor Juan Sebastián Cayo.
Cristina Gallardo-Domâs y Eduardo Gatti obtienen el Premio a la Música Nacional Presidente de la República
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE