Egon Wolff
28 DICIEMBRE
Tras sólo una temporada en cartelera, la obra de la compañía Teatro Sur, que lleva la trama de 1963 al Chile post estallido social, deberá bajar el telón y declinar la invitación que recibió de Santiago a Mil, luego que la familia del dramaturgo decidiera no volver a autorizarla por "contravenir" la memoria del autor y el mensaje de la pieza original. Para el director de la nueva versión, "aquí hay una discusión mucho más profunda, que tiene que ver con la libertad artística del arte escénico de poder interpretar con respeto y objetividad los textos clásicos".
Los Invasores: la familia de Egon Wolff veta nueva versión de la obra y compañía acusa “censura”
12 OCTUBRE
Original de 1963 y con una primera versión dirigida por Víctor Jara, la obra tendrá una nueva adaptación a cargo de Ernesto Orellana y con un elenco que incluye a Tito Bustamante y Ximena Rivas. Con la revuelta social de 2019 como telón de fondo, el montaje se estrenará en el Teatro Mori Recoleta este sábado 16 de octubre y estará en temporada hasta el 28 de noviembre.
Los Invasores: el clásico de Egon Wolff regresa bajo el prisma del estallido social
05 ABRIL
El reciente Premio Nacional de Teatro acaba de cumplir 83 años y cree que ha sido "redescubierto" entre sus pares. Para el próximo año planea estrenar una obra que sucederá a Todo pasajero debe descender (2012), aunque ya sin Bélgica Castro (96), su esposa, como coprotagonista.
Las definiciones de Alejandro Sieveking
13 FEBRERO
05 ABRIL
05 ABRIL
Menos pasado, y más presente. Si antes la lucha de clases, la cuestión social y la dictadura hacían eco sobre las tablas, desde 2006 la escena local se ha vuelto un terreno libre para exponer demandas y descontentos de las nuevas generaciones, desde la consigna estudiantil y la causa mapuche, hasta el nuevo rol social de la mujer y el respeto por las minorías sexuales. Sin embargo, los experimentados cuestionan la forma: ¿de qué nos hablan -y cómo- los dramaturgos de hoy?
Los desenfados de la nueva dramaturgia
13 FEBRERO
15 FEBRERO
17 FEBRERO
18 FEBRERO
La compañía La Puerta celebra 20 años con la reescritura y montaje de tres clásicos del teatro chileno: La Mantis Religiosa, Amo y Señor y Los Invasores. <meta http-equiv="CONTENT-TYPE" content="text/html; charset=utf-8" /> <meta content="OpenOffice.org 2.0 (Win32)" name="GENERATOR" /> <meta content="20090724;10173903" name="CREATED" /> <meta content="16010101;0" name="CHANGED" /><style type="text/css"> <!-- @page { size: 21cm 29.7cm; margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } -->L</style>
Alejandro Sieveking y Egon Wolff: En la mira de los nuevos dramaturgos
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE