Elecciones en dos días
05 OCTUBRE
13 AGOSTO
En su último trámite en el Congreso, el veto del Ejecutivo fue aprobado por la Cámara con 138 votos a favor y solo 2 en contra. Esa mayoría, que se suma al apoyo casi unánime que le dio el Senado, le permitiría al ministro Elizalde sanear ante el Tribunal Constitucional los eventuales vicios formales que hubo en la accidentada tramitación de esta reforma. Las disposiciones, sin embargo, solo regirán para los próximos comicios.
Elección en dos días: gobierno logra amarrar reforma electoral con multa a quienes no voten
13 AGOSTO
31 JULIO
30 JULIO
Eran siete los puntos que los parlamentarios debían votar. En ninguno de ellos hubo mayor discusión, excepto en la cuarta observación, la cual fue votada de forma separada a petición de la senadora Luz Ebensperger (UDI).
Comisión de Gobierno del Senado aprueba observaciones de veto presidencial por elecciones en dos días
27 JULIO
Y aquí está lo más equivocado y peligroso de esta triste comedia de equivocaciones: haber hecho, entre gallos y medianoche, a tres meses de una elección, cambios a las reglas. Es lo contrario a lo que John Rawls proponía, hacer reglas bajo “el velo de ignorancia”, es decir, con prescindencia de qué lugar uno ocupa en la sociedad.
Columna de Paula Escobar: El not-veto
24 JULIO
23 JULIO
Sobre esta facultad del Ejecutivo busca restablecer la sanción para las personas que no cumplan con la obligatoriedad del sufragio, la secretaria de Estado adelantó que “aquí quedó en el aire la sanción al no cumplimiento de la obligatoriedad del voto y eso se tiene que resolver en el veto”.
Elecciones en dos días: ministra Tohá confirma que Ejecutivo presentará veto presidencial “muy pronto”
11 JULIO
La irrupción del ministro de la Segpres implicó un brusco cambio de mano en la conducción del proyecto, que hasta el martes en la mañana había sido tramitado por la subsecretaria Lobos. En el oficialismo admiten que en el rechazo a las multas hubo una consideración electoral por el efecto del voto de los extranjeros, pero alegan que la derecha, por lo general crítica de la migración, también tenía un interés político detrás.
Las huellas de Elizalde en el repentino revés de la reforma electoral que enardeció al Congreso
10 JULIO
En un nuevo capítulo del programa de La Tercera, el periodista Nicolás Quiñones abordó desde el Congreso la decisión del Ejecutivo de vetar la iniciativa legislativa con tal de reponer las multas por no votar. Esto, luego de que la Cámara Alta rechazara el informe de la comisión mixta. Revisa aquí todos los detalles.
Desde la Redacción | Reacciones al veto anunciado por el gobierno al proyecto de elección en dos días
10 JULIO
El ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, afirmó que hubo falta de diálogo y voluntad de acuerdo, luego de que la Cámara Alta no aprobara el informe de la comisión mixta y tras la controversia que generó la propuesta del Ejecutivo en la terminología “ciudadanos-electores” sobre aplicación de multas a quienes no concurran a votar.
El lamento del gobierno tras rechazo del Senado a indicaciones en reforma electoral: “No era lo que esperábamos”
10 JULIO
Los senadores Juan Antonio Coloma y Manuel José Ossandón reprocharon el resultado de la votación en la Cámara Alta al informe evacuado por la comisión mixta del proyecto que apunta a realizar elecciones municipales y regionales en dos días, atribuyendo este escenario a las abstenciones de parlamentarios oficialistas.
“Un mamarracho” y “una de las cosas más ridículas”: las críticas de la oposición al rechazo del Senado a indicaciones de reforma electoral
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE