Energía eléctrica

28 MARZO
Bien las exigencias, pero con reglas claras
Opinión

Bien las exigencias, pero con reglas claras

01 MARZO
Columna de Gonzalo Cordero: Oscuridad y oscurantismo
Opinión

Columna de Gonzalo Cordero: Oscuridad y oscurantismo

24 NOVIEMBRE
La encrucijada por la caducidad de la concesión de Enel: amenazas, desaires y precedentes
El grupo italiano convive con el riesgo de perder la concesión tras los cortes de luz de agosto. Enel no cree que la caducidad, inédita en Chile, se aplique y así lo deslizó esta semana. Aunque lamenta los desaires del gobierno, quiere una salida pactada. Pero se prepara para una batalla legal: ya fichó al excontralor Ramiro Mendoza. En el Ejecutivo piensan distinto: es una medida de alta popularidad política, con riesgos técnicos, que no temen usar. Y que tiene caminos alternativos: uno de ellos es que Enel venda su negocio y se paralice la anulación de la concesión. Para ello hay un precedente: el caso de la sanitaria Essal.
Pulso

La encrucijada por la caducidad de la concesión de Enel: amenazas, desaires y precedentes

15 SEPTIEMBRE
Gobierno de Ecuador anuncia que suspenderá energía eléctrica una noche por mantenimiento
La medida se adopta para realizar labores de mantenimiento en el área de transmisión y redes de distribución.
Mundo

Gobierno de Ecuador anuncia que suspenderá energía eléctrica una noche por mantenimiento

16 AGOSTO
Columna de Luis Llanos: Una medida poco efectiva
Opinión

Columna de Luis Llanos: Una medida poco efectiva

16 AGOSTO
Columna de Andrés Díaz Alarcón: Reforzar la intervención estatal ante desafíos eléctricos
Opinión

Columna de Andrés Díaz Alarcón: Reforzar la intervención estatal ante desafíos eléctricos

11 AGOSTO
“Son unos irresponsables” y “no es una locura”:  reacciones políticas ante dichos del ministro Pardow sobre estatizar parte de la distribución eléctrica
Lo propuesto por el ministro de Energía generó molestia desde algunos miembros de la oposición.
Política

“Son unos irresponsables” y “no es una locura”: reacciones políticas ante dichos del ministro Pardow sobre estatizar parte de la distribución eléctrica

07 AGOSTO
Columna de Gabriela Clivio: Enel, el apagón y la valoración del negocio
Opinión

Columna de Gabriela Clivio: Enel, el apagón y la valoración del negocio

17 JULIO
Columna de Caroll A. Francesconi: La transición hacia una matriz energética con mayor proporción de fuentes renovables
Campus LT

Columna de Caroll A. Francesconi: La transición hacia una matriz energética con mayor proporción de fuentes renovables

10 SEPTIEMBRE
Chile Day en alta tensión eléctrica
El 14 de septiembre, en el marco del Chile Day, debatirán Bernardo Larraín, de Colbún, y Rafael Mateo, de Acciona, dos empresas que muestran las dos caras de una moneda: las energías convencionales que transitan hacia una matriz más limpia versus las 100% renovables. Llegan con los ánimos golpeados, tras una escalada de acciones, cartas, columnas y chats incendiarios, producto de la nueva Ley de Transición que se analiza en el Senado, ante la cual se han rebelado las empresas tradicionales. Todo esto, en medio de conversaciones de alto nivel que se darán entre Hacienda y Energía para conseguir los recursos que permitan frenar una inminente alza de las cuentas de luz.
Pulso

Chile Day en alta tensión eléctrica

31 AGOSTO
Columna de Víctor Tavera: “Distribución eléctrica, la tarea pendiente de la transición energética”
"Es clave avanzar en cambios que permitan desarrollar las inversiones necesarias en las redes de distribución, generando un proceso que considere la realidad operacional de las compañías, un sistema de incentivos más eficiente y transparente para la ciudadanía, y un rol más activo del Estado en la planificación de estas redes. Asimismo, resulta fundamental que esta reforma sea pensada con una mirada que ponga a los usuarios de energía como protagonistas"
Opinión

Columna de Víctor Tavera: “Distribución eléctrica, la tarea pendiente de la transición energética”

18 NOVIEMBRE
Paneles solares: cómo funcionan y cuánto puedes ahorrar al año en electricidad
En tiempos de escasez hídrica, cambio climático y alza en las cuentas de la luz, obtener energía del sol en el hogar puede convertirse en una forma eficiente y harto más barata. Expertos explican cómo funciona y, lo más importante, cuánto cuesta invertir en ella.
Práctico

Paneles solares: cómo funcionan y cuánto puedes ahorrar al año en electricidad

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE