Especial inclusión

08 MAYO
Doctor Enzo Devoto: "El tema trans es una causa humanitaria"
A sus 81 años, el endocrinólogo Enzo Devoto es una eminencia médica en el tema transgénero. Y lo es desde hace décadas. Motivado por un interés científico y humano, desde los años setenta que se ha especializado en acompañar a las personas trans en sus procesos de cambio de género, apoyándolos y guiándolos en las terapias de reemplazo hormonal. "Este camino me hizo ver, muy tempranamente, que se trataba de un tema que desde la medicina debíamos atender. Y es que de eso se trata para mí ser doctor: poder contribuir a mejorar la vida de las personas".
Paula

Doctor Enzo Devoto: "El tema trans es una causa humanitaria"

08 MAYO
Vecinos invisibles
¿Cuántas personas hay en situación de calle en Chile? La última medición oficial que existe es de 2011, donde se hablaba de un universo de 12.000 personas. Sin embargo, actualmente el gobierno estima una población de entre 15.000 y 20.000. Esta falta de precisión es una dificultad para resolver el problema y el desconocimiento trae prejuicios y estigmas. Con el objetivo de entregar mayor independencia a las personas en situación de calle, el Gobierno comenzará a fines de marzo la entrega de llaves para casas de dos a tres personas. Serán un total de 130 cupos y las primeras se entregarán en San Pedro de La Paz en Concepción, una de las diez comunas que concentran el 80% de la población en esta condición.
Paula

Vecinos invisibles

08 MAYO
El alivio de un nombre
Al año, más de dos mil familias deben enfrentar la muerte de un hijo no nacido. Se trata de embarazos que no llegaron a término y que generan un dolor profundo en quienes los pierden. Llamados N.N por el Registro Civil, el hecho de que queden fuera de cualquier reconocimiento no solo suma dolor en quienes viven esta situación, sino que complejiza también todos los trámites que vienen después de la pérdida. Actualmente el Congreso tramita la Ley Mortinato bajo el lema Tu nombre es mi recuerdo, cuyo objetivo es que los padres puedan darle un nombre a sus hijos que mueren antes de nacer, para que así no queden invisibilizados.
Paula

El alivio de un nombre

08 MAYO
Entender para existir
De los cerca de 1 millón 600 mil chilenos que pertenecen a pueblos indígenas, más del 78% no habla ni entiende su lengua originaria. Por eso, desde el año 2010 que los establecimientos educacionales con más del 20% de alumnos mapuche, rapanui, aymaras o quechuas deben contar con la asignatura "Lengua Indígena" en su malla. El Instituto Nacional, pese a no tener estas cifras entre sus estudiantes, imparte el ramo "Lengua y cultura mapuche" para los alumnos de 1º a 4º medio. Así fue el primer encuentro de este año.
Paula

Entender para existir

08 MAYO
Turismo aventura con inclusión
Paula

Turismo aventura con inclusión

08 MAYO
Crecer con padres sordos
Paula

Crecer con padres sordos

08 MAYO
Las mujeres llegan a la sala de clases del Lastarria
El pasado 5 de marzo, un grupo de 30 niñas de cinco años escribió un nuevo capítulo de la historia chilena al entrar a las aulas del emblemático Liceo Lastarria. Entre esta primera generación de alumnas que serán educadas en este establecimiento de 106 años de trayectoria, se encuentra Emma Ampuero, cuyos padres esperan que se convierta en el futuro en una de las próximas líderes del país. Este fue su primer día de clases.
Paula

Las mujeres llegan a la sala de clases del Lastarria

08 MAYO
Niños con Síndrome de Down: Los muros que faltan por derribar
Chile tiene el record mundial de nacimientos de niños con Síndrome de Down, que se da en promedio en 1 de cada 500 partos al año. Aquí, cuatro familias que se enteraron en las etapas finales de sus embarazos o al minuto del nacimiento que iban a tener hijos de esta condición reflexionan sobre los desafíos que faltan por resolver a nivel social, de salud y de educación. "Antes ninguno de nosotros sabía nada sobre esto. Para todos fue un golpe duro, pero hemos aprendido. Por eso nos indigna cuando en los colegios nos dicen que no están preparados para recibir a nuestros hijos", dicen.
Paula

Niños con Síndrome de Down: Los muros que faltan por derribar

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE