ETA
14 FEBRERO
08 ENERO
07 ENERO
14 OCTUBRE
19 ABRIL
11 MARZO
Fue la serie de atentados más mortífera que ha vivido España. En la mañana del 11 de marzo de 2004, diez bombas explotaron casi simultáneamente en la capital, apuntando a la estación de Atocha y sus alrededores. El balance: 192 personas muertos y más de 1.800 heridos. 20 años después, los sobrevivientes del atentado de Madrid siguen en la lucha por la verdad.
11-M: tras 20 años de los atentados en Madrid, la herida sigue abierta
16 NOVIEMBRE
Pese a haberse convertido en presidente del Gobierno español por tercera vez con más votos y escaños que en las anteriores investiduras, Sánchez tendrá que lidiar a partir de ahora “con la amenaza 'diaria' de Puigdemont y con la calle en contra de la amnistía” a los independentistas catalanes, destaca la prensa local.
Temor por eventual perdón a presos de ETA y que Puigdemont quede fuera de la amnistía: los desafíos de Sánchez tras la investidura
24 JULIO
España se encuentra en este momento abocada a una disyuntiva endemoniada: ser gobernada mediante el pacto y bajo las condiciones que impongan los partidos separatistas más radicales o se verá obligada a repetir las elecciones, sin muchas posibilidades de que éstas acaben arrojando un resultado distinto del de las celebradas el pasado domingo.
Columna de Antonio Caño: El calvario de España
24 MAYO
Los grandes conflictos por los que distintas naciones pasan durante su historia tienen repercusiones políticas con las que hasta el día de hoy tienen que lidiar. Así lo cree Iván Garzón, politólogo colombiano que asegura que la polarización presente en numerosas naciones responde muchas veces a la dificultad para asentar pisos comunes entre veredas que claman tener la “verdad histórica”.
Iván Garzón, académico colombiano: “Hay una crisis de los grandes referentes políticos e ideológicos, por lo que la batalla por las narrativas aparece como de primer orden”
24 SEPTIEMBRE
En ocho episodios, la producción española aborda a dos mujeres separadas por la muerte del marido de una de ellas a manos del grupo separatista vasco. Antes de ganarse aplausos de la crítica, la ficción generó controversia por su campaña promocional, leída por algunos como un intento por homologar el dolor de las víctimas con el de los victimarios.
Patria: así es la polémica serie española de HBO que revive los días más duros del conflicto de ETA
12 FEBRERO
Había sido condenada, junto a su compañero Mikel Albisu Iriarte (a) "Antza", en noviembre de 2012, a 20 años de prisión en Francia, con una condena firme de dos tercios de la pena y la prohibición definitiva de ingresar a territorio francés, en particular por haber "dirigido" a un grupo terrorista y cometido numerosos delitos que permitieron la realización de atentados.
Exdirigenta de la ETA detenida en Francia será entregada a España a fines de agosto
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE