exsuperintendente de Pensiones
13 NOVIEMBRE
Afirma que “si el gobierno tiene sentido económico, debería evitar un segundo retiro y llegar a un acuerdo en el Senado para una reforma integral de pensiones”. Subraya que “el ánimo de derribar el sistema de ahorro individual está sacrificando el futuro de la dignidad de vida de los adultos mayores en Chile”.
Alejandro Ferreiro, exsuperintendente de Pensiones: “Si el populismo previsional prevalece, lo que vamos a tener es una contrarreforma a punta de retiro de fondos y eso puede ser fatal”
22 JULIO
Guillermo Larraín afirmó que "hubiera preferido que esto hubiese sido considerado renta, de tal manera que, por ejemplo, aquellas personas que tienen un trabajo estable, que no están con un problema de ingreso, no tengan el incentivo de retirar este dinero".
Exsuperintendente de Pensiones: “Me preocupa toda la parte operativa, espero que haya tiempo”
06 FEBRERO
-A juicio del exsuperintendente de pensiones, el diseño propuesto por el gobierno tiene elementos redistributivos que beneficia a quienes tienen las pensiones más bajas. Además, enfatiza que el ahorro individual es superior al de reparto para transformar cotizaciones en pensiones.
Alejandro Ferreiro y reforma previsional: "Sería una altísima irresponsabilidad del mundo político no llegar a un acuerdo"
12 FEBRERO
Alejandro Ferreiro reafirma su punto: "Existe una correlación fortísima: si jubiláramos cinco años después, la pensión podría aumentar en promedio 40%, pero cuesta asumirlo". Su solución: "Fijar una nueva edad de inmediato sería políticamente muy difícil (...)se podría decir que la generación que nació en 1966 no se va jubilar a los 65 sino un poco más tarde, dando una señal".
Exsuperintendente de pensiones y exministro, abre una puerta: "Lo que se debe (hacer) es postergar la edad de jubilación"
Lo más leído
1.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE