Federico Falco
07 ABRIL
De manera diaria, diversas personalidades de la cultura y los espectáculos recomendarán series, películas, libros o discos para poder resistir el nuevo confinamiento que enfrenta toda la Región Metropolitana y parte del país.
Recomendaciones de Culto: la escritora Alejandra Costamagna recomienda la novela Los Llanos
15 ENERO
Finalista del Premio Herralde, el autor nacido en Córdoba habla de su novela Los llanos. Editada por Anagrama, en ella explora las tensiones entre arte y vida a través de la historia de un escritor que deja la ciudad para refugiarse en la provincia, donde nació.
Federico Falco: “La pandemia hace que todos queramos huir y tal vez idealicemos la vida en el campo”
15 ENERO
Finalista del Premio Herralde, el autor nacido en Córdoba habla de su novela Los llanos. Editada por Anagrama, en ella explora las tensiones entre arte y vida a través de la historia de un escritor que deja la ciudad para refugiarse en la provincia, donde nació.
Federico Falco, escritor argentino: “La pandemia nos quitó los aspectos más disfrutables de la vida citadina y nos dejó sus desventajas”
02 NOVIEMBRE
El jurado decidió otorgar el galardón al autor madrileño por su obra Cien noches. Es una historia que relata con profundidad —y sin máscaras—, la infidelidad, la lealtad y los deseos tabúes en las relaciones sexoafectivas. También, el argentino Federico Falco fue elegido como finalista.
Luisgé Martín se adjudica el premio Herralde de novela
04 ABRIL
La narrativa argentina en los últimos años ha sabido dar muchos ejemplos de estar gozando de buena salud: Samanta Schweblin (finalista del Man Booker Prize en 2017), Mariana Enríquez (traducida en un año a casi diez idiomas), Federico Falco y Luciano Lamberti (dos cordobeses, que deben ser los mejores cuentistas de su generación), Carlos Busqued (que este año impactó en España y Argentina con su novela de no ficción Magnetizado), Selva Almada (un fenómeno en sí mismo con El viento que arrasa), Pablo Katchadjian (y sus procedimientos literarios con El Aleph engordado y sus relatos de El caballo y el gaucho), Gabriela Cabezón Cámara (que el año pasado casi refundó la literatura argentina con Las aventuras de la China Iron, una especie de lado B queer del Martín Fierro). Buena parte de ellos han sido publicados en Chile por editoriales independientes: Falco, Almada y Enríquez en Montacerdos, Katchadjian en Narrativa Punto Aparte y Cabezón Cámara en Alquimia.
La narrativa argentina que se viene: los gauchos jóvenes
05 ABRIL
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE