fieltro

07 MAYO
Buscador
A mano y sustentable.
MasDeco

Buscador

07 MAYO
Buscador
A mano y sustentable.
MasDeco

Buscador

07 MAYO
Biográfica
¿Qué casa no es a la larga una suma de nuestros gustos y experiencias? La gran diferencia, lo que hace especial este departamento, es que la dueña puede trazar toda sus historia y decisiones de vida a través de lo que vemos en él. Un proyecto de trabajo diario, tan personal como encantador.
MasDeco

Biográfica

24 SEPTIEMBRE
Carola Pedraza
La diseñadora Carolina Pedraza viaja por Sudamérica –Argentina y Brasil, principalmente– en busca de prendas femeninas hechas de lana a las cuales les entrega un toque especial: aplicaciones a mano de distintos materiales como algodón, fieltro, orillas a crochet o cuero.
Paula

Carola Pedraza

24 SEPTIEMBRE
Feltsu y Natural Pangue
Utilizando diferentes materiales como lana natural, lana de alpaca, gasa de algodón y sedas con variadas aplicaciones en lanas y cintas, Feltsu crea bufandas, chales, ponchos y capas con la técnica de nunofelt, que consiste en integrar lana u otro material sobre fieltro. En Expolana, Feltsu estará junto a Natural Pangue, quienes realizan vestuario y piezas decorativas con lana 100% natural y técnicas como fieltro, palillos y telar.
Paula

Feltsu y Natural Pangue

24 SEPTIEMBRE
Feltsu y Natural Pangue
Utilizando diferentes materiales como lana natural, lana de alpaca, gasa de algodón y sedas con variadas aplicaciones en lanas y cintas, Feltsu crea bufandas, chales, ponchos y capas con la técnica de nunofelt, que consiste en integrar lana u otro material sobre fieltro. En Expolana, Feltsu estará junto a Natural Pangue, quienes realizan vestuario y piezas decorativas con lana 100% natural y técnicas como fieltro, palillos y telar.
Paula

Feltsu y Natural Pangue

24 SEPTIEMBRE
Mahila
En honor a las mujeres de Nepal que le enseñaron la milenaria técnica del fieltro, Marianne Meier llamó Mahila (que en nepalí significa "mujer") a su marca de ropa y accesorios elaborados a partir de fibras naturales como lana, algodón, seda y lino. Para el teñido se utilizan tintes naturales y la técnica del Eco Print que estampa hojas, flores y cortezas sobre el textil.
Paula

Mahila

24 SEPTIEMBRE
Kal Creaciones
Kal Creaciones realiza desde una escultura hasta una chaqueta con la técnica del fieltro, sin tramas ni costuras. En sus productos mezcla distintas fibras y sedas llegando a crear prendas, lámparas, vasijas e incluso calzado.
Paula

Kal Creaciones

24 SEPTIEMBRE
Ermacis
Erminia Manríquez es la creadora de Taller Ermacis, una marca de vestuario diseñada y confeccionada por ella misma, con prendas que incluyen aplicaciones de fieltros y lana vellón. Los colores y las diferentes texturas de sus confecciones hacen que cada pieza sea única.
Paula

Ermacis

24 SEPTIEMBRE
La fiesta del fieltro en La Reina
Este 19 de octubre, en la Casona Nemesio Antúnez, termina 16 Artistas + fieltro en La Reina, una exposición de 16 artistas que presentarán sus creaciones en base a esta técnica milenaria.
Paula

La fiesta del fieltro en La Reina

24 SEPTIEMBRE
Doña Aurelia
En la comuna de Cauquenes, Región del Maule, Ana María Sepúlveda produce lana de ovejas que cuida en su propia casa. Realiza todo el proceso: esquilado, lavado, hilado, teñido y finalmente el tejido a telar mapuche, telar cuadrado, palillos, crochet o fieltro.
Paula

Doña Aurelia

24 SEPTIEMBRE
Cafa
La idea de la marca es preservar las principales costumbres textiles de la ciudad de origen de sus socios: La Ligua. Con las técnicas de palillos, crochet y fieltro dan forma a sus diseños. Los gorros inspirados en la naturaleza chilena son sus productos estrella. Cada forma y combinación de colores tiene un pedazo de Chile.
Paula

Cafa

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE