funerarias
17:20
Conversamos con Manuela Jobet, quien junto a Sofía Aldea y Luisa Prieto, formaron Petra Funeraria, la que está innovando en los servicios de funerales, con la idea de que la muerte puede ser "un espacio de belleza y sentido". Con una propuesta distintiva en todos los elementos, como flores, ataúdes y ánforas, se están a atreviendo a remecer un mercado que ha estado estático por mucho tiempo.
La osadía de emprender con una Funeraria
10 FEBRERO
Hace 23 años, Iván Martínez decidió seguir el camino de sus padres y abuelos para abrir su propia funeraria con su nombre y apellido como marca en Puente Alto. Hoy, su negocio es uno de los más grandes del sector, tiene un cementerio y planes para mover a un mercado dominado por clanes familiares. Famosa por sus avisos publicitarios relativos a la muerte como “¿No te quieres vacunar? ¡Te esperamos!” durante la pandemia, la firma ofreció servicios gratuitos para las víctimas del incendio en la Región de Valparaíso. Esta es su historia.
Iván Martínez, el empresario funerario que empezó como “cuervo” afuera del Sótero del Río y ahora vende US$ 1 millón mensuales
31 ENERO
10 ENERO
03 DICIEMBRE
Con datos a marzo, en Chile había 851 funerarias y 451 cementerios operativos. El mercado de la sepultación es el más voluminoso: con un monto de ventas que la FNE estima en US$ 563 millones.
Las cifras del mercado fúnebre que estudió la Fiscalía Nacional Económica: una industria de casi US$ 700 millones
07 ENERO
22 DICIEMBRE
15 MAYO
15 FEBRERO
Lo más leído
2.
3.
4.
5.





















