Insumos médicos
17 FEBRERO
Según los gremios que agrupan a las empresas proveedoras, el Estado mantiene una deuda que asciende a 50 millones de dólares, con facturas impagas que superan varios meses, e incluso años. De acuerdo con las agrupaciones, esta situación pone en riesgo la viabilidad financiera de varias empresas. El Minsal asegura que cada servicio de salud debe gestionar sus propios pagos.
Hospitales partieron el año endeudados con US$ 50 millones a proveedores y un retraso de 300 días
02 OCTUBRE
29 SEPTIEMBRE
Los cuestionamientos llegaron desde el Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos y el Colegio Médico, donde indicaron que se ha hecho un daño tremendo al funcionamiento de la red asistencial. A dichos gremios se sumó el exsubsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo.
“De suma gravedad”, “indignación y “amateurismo”: las críticas al ISP y Salud tras aclaración sobre cuarentena de insumos contaminados
07 FEBRERO
18 FEBRERO
15 FEBRERO
Gonzalo Navarrete, aseguró que si no se realiza una convocatoria para discutir sistemas eficientes de pago con Cenabast, el próximo año al menos 30 comunas, podrían no contar con suficiente abastecimiento de insumos médicos y remedios.
Alcalde de Lo Prado por deuda histórica con Cenabast: "30 municipios no van a tener medicamentos"
Lo más leído
2.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE