La Naranja Mecánica

18 ENERO
Viaje por las influencias de Los Colonos: de La Naranja Mecánica a El Chacal de Nahueltoro
Hoy se estrena en cines nacionales la elogiada película de Felipe Gálvez, una ficción que se acerca a la matanza del pueblo selk’nam desde la óptica de tres jinetes en Tierra del Fuego en 1901. El realizador desmenuza con Culto los filmes y los directores que marcaron la creación de su primer largometraje, y se refiere a su relación con el género de vaqueros. “Me infiltro en el western: (Los Colonos) parece uno pero no es. Porque, al final de cuentas, más que ser revisionista, lo que hago es criticarlo, cuestionarlo”, define.
Culto

Viaje por las influencias de Los Colonos: de La Naranja Mecánica a El Chacal de Nahueltoro

03 MAYO
La Naranja Mecánica: Burgess, Kubrick y la historia de una novela con un filme brutal
Publicado en 1962, una edición aniversario del libro de Anthony Burgess acaba de llegar a Chile. En sus palabras, el autor quiso hablar de la redención de un criminal pero criticando los mecanismos del Estado. Sin embargo, la versión fílmica tuvo otra lectura que incomodó a su autor.
Culto

La Naranja Mecánica: Burgess, Kubrick y la historia de una novela con un filme brutal

31 ENERO
Nostalgia de la Luz: cinta de Patricio Guzmán es elegida entre las 250 mejores de la historia
Estrenado en 2010, el documental del cineasta chileno ocupa un lugar en el listado de la revista Sight and Sound, que este martes liberó en formato extendido la encuesta que publicó en diciembre y que encabezó por primera vez Jeanne Dielman, 23, quai de Commerce, 1080 Bruxelles (1975).
Culto

Nostalgia de la Luz: cinta de Patricio Guzmán es elegida entre las 250 mejores de la historia

16 DICIEMBRE
Columna de Marcelo Contreras: Fuiste mía
Lo llamativo del urbano no es solo su minimalismo musical, cuya arquitectura ha eliminado los puentes y cualquier clase de adorno instrumental, con un esqueleto reducido a una voz procesada de escaso dibujo melódico, sino su desinterés por reflejar otros contornos de la existencia. Su realidad no indaga más allá del VIP de una disco, o la intimidad de un dormitorio.
Culto

Columna de Marcelo Contreras: Fuiste mía

15 JUNIO
Las 15 películas favoritas de Wes Anderson
El cineasta texano en varias oportunidades se ha referido a los filmes que lo han inspirado durante su carrera cinematográfica. En su mayoría, se trata de películas clásicas estadounidenses, europeas y japonesas. Entre ellas se destacan "Los 400 golpes", "La naranja mecánica", "El perro rabioso" y "Mi vecino Totoro".
Culto

Las 15 películas favoritas de Wes Anderson

25 MAYO
La Naranja Mecánica: cuando el segundo es tan importante como el primero
El fútbol total del elenco de Johan Cruyff quedó a las puertas del título en Alemania 74, que finalmente se quedó en casa y fue Franz Beckenbauer quien levantó la copa. De todas formas, el equipo de Rinus Michels es inmortal.

La Naranja Mecánica: cuando el segundo es tan importante como el primero

16 JULIO
Un Joker para millennials
El Joker de Joaquin Phoenix, para decirlo sin eufemismos, es una lata. Peor que eso, es uno con alma millennial: estresado, infeliz, con problemas de autoestima, baja tolerancia a la frustración, débil, inseguro para lidiar con las relaciones sociales e hipersensible. Como si fuera necesario justificarlo.
Culto

Un Joker para millennials

04 ABRIL
Películas para ver y complementar la Joker de Todd Phillips
Desde varios homenajes al cine clásico y moderno, la película de Todd Phillips deslumbró con la historia de un hombre abrumado por la sociedad. Fernando Uribe, editor del sitio Alta Peli, elaboró una lista con películas que ayudan a entrar en el complejo universo de Joker, según él, "para entender en profundidad una de las mejores críticas sociales en un film mainstream". Más allá de El rey de la comedia y Taxi driver.
Culto

Películas para ver y complementar la Joker de Todd Phillips

04 ABRIL
Cine Arte Alameda homenajea a Kubrick con un ciclo de películas
A casi 20 años de su muerte, el centro cultural recordará la obra del director estadounidense con la proyección de cuatro de sus cintas.
Culto

Cine Arte Alameda homenajea a Kubrick con un ciclo de películas

08 ENERO
Un genio para cobrar
Johan Cruyff marcó época como jugador y técnico. También porque fue uno de los primeros futbolistas que peleó por la parte que le correspondía en el negocio del fútbol, lo que le valió la fama de ambicioso y tacaño.
Revista Que Pasa

Un genio para cobrar

24 SEPTIEMBRE
Comida al paso
Son una alternativa para comensales con poco tiempo, pero que no ceden en calidad. En la feria, habrá food trucks de comida que ofrecerán crêpes, arepas y sándwiches al estilo tejano, entre otros sabores del mundo, para comer al instante.
Paula

Comida al paso

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE