liquidaciones
12 MAYO
De acuerdo a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, se registraron 88 solicitudes de liquidaciones de firmas. Esta misma tendencia se observa en las cifras de enero-abril, ya que hubo un retroceso de 37%, con 368 procesos en curso. En el caso de las personas, la caída es aún mayor, con una baja de 51%, al registrar 180 procesos.
Solicitudes de quiebras de empresas esquivan la desaceleración de la economía y caen casi 40% en abril
15 DICIEMBRE
Si en octubre ya el número de firmas que había iniciado un proceso de liquidación era el más bajo en tres años con sólo 95 compañías, en noviembre fueron apenas 94, acentuando la tendencia decreciente de este 2021.
Quiebras de empresas siguen con fuerte descenso: entre enero y noviembre muestran una baja de 14%
28 ENERO
13 OCTUBRE
La Tercera PM realizó una revisión sobre las empresas que contaban con planes de reorganización previo a la pandemia, y que hoy -en medio de un escenario más complejo- no han logrado cumplir con sus obligaciones con acreedores. A la quiebra de Transportes Tamarugal del empresario Omar Campillay, se suma la maderera Infodema, junto con Agrícola Decoterra y Recti Center. Todas ellas contaban con "planes de salvataje en curso", pero la crisis sanitaria terminó por echar abajo sus pretensiones de salir a flote.
Cuando la reorganización no alcanza: Cuatro empresas que tenían “planes de salvataje”, pero quebraron en la pandemia
08 FEBRERO
Según las últimas cifras de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento la liquidación de bienes de personas deudoras creció 70% en el período enero-mayo de 2018 versus igual lapso del año anterior. Por su parte, la liquidación de empresas aumentó 56% en igual período.
Quiebras de personas y empresas anotan fuerte alza y el sector inmobiliario lidera liquidaciones
15 FEBRERO
02 NOVIEMBRE
18 FEBRERO
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE