Mona Lisa
26 JUNIO
Comenzado por el encargo de un comerciante de telas, en 1503, Leonardo Da Vinci comenzó a trabajarlo en su natal Florencia, pero diversas circunstancias hicieron que no lo terminara. Tras su muerte, en 1519, el cuadro quedó en otro país con un dueño diferente al que lo pidió. Esta es la historia.
Un cuadro inacabado y no entregado a su dueño: la curiosa historia de Leonardo Da Vinci y la Mona Lisa
09 SEPTIEMBRE
08 FEBRERO
Aprovechar la atención mediática de las obras de arte se ha vuelto una tónica en las últimas semanas. Ya lo habían hecho activistas ambientales con la Mona Lisa a fines de enero y, ahora, un grupo pro Palestina se ubicó frente al mural español para pedir un cese a la violencia en Medio Oriente.
Manifestantes piden un minuto de silencio por Gaza frente al Guernica de Picasso
29 ENERO
Muchas obras artísticas han sido víctimas de manifestaciones por parte de organizaciones, principalmente, activistas medioambientales. La más reciente fue La Gioconda de Leonardo Da Vinci. Te mostramos de algunas pinturas que también han sido utilizadas para llamar la atención e intentar frenar las consecuencias del calentamiento global.
Sopas de tomate contra el cambio climático: ¿por qué los activistas atacan obras de arte para protestar?
28 ENERO
28 ENERO
12 OCTUBRE
04 MAYO
Gracias a la ayuda de drones, el historiador italiano Silvano Vinceti descubrió que detrás de la afamada Gioconda hay un puente que corresponde a la actual localidad de Laterina, en provincia de Arezzo. Acá la trastienda de una revelación notable.
¿Cuál es el paisaje que está detrás de la Mona Lisa? Se revela uno de los grandes misterios de la pintura
30 MAYO
En 1911, el popular cuadro de Leonardo da Vinci -al que se le arrojó un pastel durante el fin de semana- fue sustraído desde el Museo del Louvre. Sin ninguna prueba ni culpable, el fresco se mantuvo desaparecido hasta que en 1913 el ladrón -un italiano llamado Vincenzo Peruggia- apareció con la Gioconda. Tras ser detenido confesó haberlo robado por motivos patrióticos. De ahí en adelante sufrió otros atentados que le hicieron daños menores.
Con Picasso como sospechoso: el robo de la Mona Lisa que la catapultó a la fama
06 FEBRERO
Un 23 de agosto de 1911, la pintura de Leonardo Da Vinci fue sustraída del museo del Louvre por un ladrón invisible. Estuvo desaparecida por dos años hasta que fue encontrada en Florencia. El robo la convirtió en una celebridad, siendo hasta hoy la pieza más visitada de la pinacoteca francesa. Hace un mes fue cambiada de sala, lo que ha provocado protestas por las largas filas y los escasos segundos que los miles de visitantes tienen para verla.
El día que robaron la Mona Lisa, la obra de arte más popular del mundo
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE