OEA
13 SEPTIEMBRE
10 SEPTIEMBRE
28 JUNIO
Meses después de llegar al poder con un discurso cercano a los planteamientos de la potencia norteamericana, el presidente chileno se opuso a su acción militar de 1965 en el país caribeño. “Pueden ganar una isla, pero perderán un continente”, advirtió. Un nuevo libro descifra las claves de aquel periodo.
La respuesta de Frei Montalva a la intervención de EEUU en República Dominicana en 1965
23 JUNIO
Es “una gran oportunidad para que los países en la región se den cuenta de qué lado van a estar, si van a apoyar a un régimen que es un patrocinador estatal del terrorismo o qué postura van a tomar”, declaró este lunes una funcionaria del Departamento de Estado.
EE.UU. pide a América Latina que elija “de qué lado” está con relación a Irán
19 JUNIO
El exestratega de campaña del Presidente Gabriel Boric dejará la embajada en ese organismo y asumirá nuevas funciones como “secretario para el Fortalecimiento de la Democracia”. Esto, pese a que una norma de la entidad prohíbe que representantes permanentes puedan asumir un cargo en la misma instancia hasta seis meses después de haber terminado su misión.
“El canciller tiene que dar explicaciones”: oposición apunta contra Sebastián Kraljevich por nuevas funciones en la OEA
19 JUNIO
18 JUNIO
El exestratega de la campaña del Presidente Gabriel Boric tendrá nuevas funciones. Con el nuevo cargo, extenderá su permanencia en la OEA, ya que el puesto de embajador es de exclusiva confianza del Mandatario y depende del gobierno de turno.
Sebastián Kraljevich dejará embajada en la OEA para asumir como “secretario para el Fortalecimiento de la Democracia” del organismo
05 MAYO
Comité, que trabajan en coordinación con la OEA, manifestaron su preocupación por hechos de violencia contra la mujer ocurridos desde 2018 en esa región. Instaron a la fiscalía a acelerar las investigaciones. Por su parte, el fiscal regional señaló que no ha habido un alza en este tipo de hechos.
Críticas a Fiscalía: expertas de la OEA alertan por reiterados femicidios en Atacama
10 MARZO
09 FEBRERO
Según un exit poll, el mandatario tendría el 50,12% de los votos válidos y la candidata correísta, el 42,21%. Sin embargo, con el 40% de los sufragios escrutados Daniel Noboa caía luego al 45,41% mientras que Luisa González subía al 43,23%.
Primeros escrutinios revierten tendencia de polémico boca de urna y apuntan a balotaje entre Noboa y González en Ecuador
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE