Patricia Cerda
10 AGOSTO
El hito se conmemorará a fines de 2025, pero ya existen una serie de preparativos para festejar uno de los momentos cumbre de la cultura popular chilena. Aquí, una serie de especialistas plantean el enfoque que debería tener tal evento, cómo la figura de la poeta se ha revitalizado en los últimos años y el contaste que podría existir con las escasas conmemoraciones que hubo en el último tiempo de las efemérides más relevantes de Pablo Neruda.
El camino para la estelar celebración de los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral
22 MARZO
Lucila, el más reciente título de Patricia Cerda, aborda el último viaje de la ganadora del Nobel al Valle del Elqui. La narración salta desde ese presente al pasado. Su talento y sus amigos fueron claves para instaurarse como una referente de las letras y la educación, mismos elementos que le dejaron varios enemigos, como Pablo Neruda y Amanda Labarca. Patricia Cerda profundiza en Culto los detalles la novela.
Los rivales, aliados y amores de Gabriela Mistral: “Ella tenía que ser cuidadosa con sus enemigos chilenos”
21 MARZO
Ambos ganadores del Premio Nobel de Literatura, ambos cónsules y nacidos lejos de Santiago. Se conocieron siendo jóvenes, pero el lazo se fue enfriando con los años. Mistral miraba con desconfianza a ese joven Neruda ligado al comunismo y alejado de la religión. Pronto, las intrigas y las negativas a premios pusieron punto final a una relación más diplomática que cordial. En el Día Mundial de la Poesía, recordamos el cara a cara entre dos símbolos de la cultura local.
Las crecientes tensiones entre Gabriela Mistral y Pablo Neruda: una carta filtrada, Stalin y la mentira de un congreso
11 SEPTIEMBRE
13 FEBRERO
Un 9 de enero de 1908 nació la autora de "El Segundo Sexo" (1949), considerado el principal referente de las corrientes feministas del siglo XX. En esta obra Beauvoir, escritora, filósofa y defensora de los derechos humanos, planteó que: "No se nace mujer, uno llega a serlo", criticando que los valores asociados a ellas eran producto de una construcción cultural. Ciento ocho años después, seis chilenas analizan su legado.
Lo que aprendí de Simone de Beauvoir
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE