Pedro Güell

08 SEPTIEMBRE
El debate por el rol de las élites, los cambios y el retorno del malestar
A tres semanas del lanzamiento del último informe del PNUD sobre Desarrollo Humano en Chile, crece la discusión en torno al diagnóstico y las conclusiones del estudio que, en parte, La Moneda ha buscado plasmar en un relato anti "poderosos".
Política

El debate por el rol de las élites, los cambios y el retorno del malestar

12 FEBRERO
De Valdivia a Panamá: Los divergentes caminos del bacheletismo a un año de salir de La Moneda
El 11 de marzo pasado, el círculo íntimo de la ex Mandataria debió emprender nuevos rumbos. Mientras algunos continúan ligados a la academia, otros optaron por reinventar sus destinos.
La Tercera PM

De Valdivia a Panamá: Los divergentes caminos del bacheletismo a un año de salir de La Moneda

08 FEBRERO
El desconocido vínculo familiar de Cristián Larroulet y Pedro Güell
Mientras Larroulet se casó en 1978, Güell hizo lo propio en 1983 y -según quienes los conocieron en esa época-, mantuvieron una estrecha relación de concuñados durante los años en que este último fue marido de un de las hermanas Phillipi.
Reportajes

El desconocido vínculo familiar de Cristián Larroulet y Pedro Güell

12 FEBRERO
Las marcas del asesor preferido de Bachelet
La última fijación del sociólogo Pedro Güell -considerado el inspirador de las principales reformas promovidas por la Mandataria- es la amenaza de una contrarreforma del gobierno de Sebastián Piñera que deshaga lo logrado por la actual administración. Esta es la historia, desencuentros y victorias del asesor presidencial más influyente y polémico de La Moneda.
Reportajes

Las marcas del asesor preferido de Bachelet

08 ENERO
El dilema del Segundo Piso
Parece razonable preguntarse si no sería conveniente avanzar en un rediseño institucional. La Segpres se podría transformar en una asesoría presidencial, tal como se pensó en un inicio, de manera que se fusionen la asesoría personal de la mandataria y la institucional.
Revista Que Pasa

El dilema del Segundo Piso

08 ENERO
¿Cuándo el Segundo Piso se convirtió en el más poderoso de La Moneda?
¿En qué momento se creó el concepto que agrupa a los asesores más cercanos al presidente de la República? Luego del impasse entre el ministro Burgos y la presidenta Bachelet, su influencia y modus operandi está siendo duramente cuestionado.
Revista Que Pasa

¿Cuándo el Segundo Piso se convirtió en el más poderoso de La Moneda?

08 ENERO
Los más poderosos (según los poderosos)
¿Quiénes son, según la elite chilena, los más influyentes del país? En esta encuesta respondieron 340 personas de diferentes ámbitos del poder: parlamentarios, autoridades políticas, economistas, académicos, líderes de opinión, empresarios, abogados, representantes de ONG y centros de estudios. Llenaron un cuestionario en que no había nombres predeterminados: las respuestas fueron por mención espontánea. Este es el actual mapa de cómo se percibe el poder en Chile.
Revista Que Pasa

Los más poderosos (según los poderosos)

08 ENERO
Pedro Güell: las huellas indelebles
Se le atribuye, entre otras cosas, la autoría del diagnóstico original que sustentó la promesa de un gobierno transformador. Su nivel de confianza e influencia sobre las decisiones de gobierno han ido en aumento, convirtiéndose en uno de los consejeros a los que la presidenta más escucha. Es también el "hemisferio izquierdo" de Bachelet.
Revista Que Pasa

Pedro Güell: las huellas indelebles

08 ENERO
¿A quiénes debería dejar de escuchar Bachelet?
En este listado, además de miembros de su equipo asesor y ministerial, se incluyen políticos como Guillermo Teillier y también su madre, Ángela Jeria.
Revista Que Pasa

¿A quiénes debería dejar de escuchar Bachelet?

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE