Sábados Gigantes

25 OCTUBRE
El Dr. Pantalla al rescate de la televisión chilena: cómo es la mayor colección de la pantalla local
En un mundo de memoria digital el periodista Tomislav Tomic retiene recuerdos, a través de los objetos que capturaron para la señal abierta momentos iconográficos de nuestra historia contemporánea. Por años ha reunido una considerable colección de piezas ligadas a programas y transmisiones históricas, mientras su personaje Dr. Pantalla en TVN también indaga en el pasado catódico.
Culto

El Dr. Pantalla al rescate de la televisión chilena: cómo es la mayor colección de la pantalla local

16 FEBRERO
“¿Cómo supero a este hueón?”: libro detalla la áspera rivalidad entre Don Francisco y Enrique Maluenda
El recién aparecido libro Mucha Tele, que aborda la pantalla local en dictadura, muestra el gallito constante que tuvieron ambos pesos pesados de la TV nacional. Incluso, la Teletón habría nacido como una exhibición de fuerzas de Mario Kretuzberger hacia el animador que falleció en octubre pasado.
Culto

“¿Cómo supero a este hueón?”: libro detalla la áspera rivalidad entre Don Francisco y Enrique Maluenda

29 DICIEMBRE
Columna de Marcelo Contreras: Myriam Hernández, como una piedra rodante
Su envergadura artística que combina la vieja escuela, las numerosas colaboraciones con los más grandes de la canción latina y, sobre todo, el portentoso cancionero del que además es compositora, permitieron aminorar los eventuales daños a su figura cuando participó en la campaña de Joaquín Lavín en 1999. Es una de las escasas estrellas musicales asociadas a la derecha en el país, sino la única, que goza de respeto transversal.
Culto

Columna de Marcelo Contreras: Myriam Hernández, como una piedra rodante

22 OCTUBRE
Cuando Enrique Maluenda tuvo en las cuerdas a Don Francisco y casi lo hizo irse de Chile
En 1970, Maluenda volvió a Chile para competirle directamente a Sábados Gigantes. Y logró ganarle. El hecho hizo que Mario Kreutzberger pensara incluso en irse del país y dejar la TV local.
Culto

Cuando Enrique Maluenda tuvo en las cuerdas a Don Francisco y casi lo hizo irse de Chile

22 OCTUBRE
Muere a los 88 años Enrique Maluenda, el hombre de El Festival de la Una y emblema de la TV chilena
El hombre de TV estaba retirado y venía golpeado desde hace años por problemas hepáticos. Su ingreso a la memoria colectiva se dio a través de El Festival de la Una, en TVN, donde desplegó célebres frases y una recordada relación con el público y los auspiciadores.
Culto

Muere a los 88 años Enrique Maluenda, el hombre de El Festival de la Una y emblema de la TV chilena

21 AGOSTO
“Tiene condiciones excepcionales”: el día en que Jaime Guzmán sinceró su admiración por Zalo Reyes
Este lunes 21 se cumple un año del fallecimiento de uno de los mayores fenómenos populares nacidos en el país. Tanto así que hasta el propio fundador de la UDI reflexionó en revista Vea sobre el artista tras el éxito que significó su paso por el Festival de Viña de 1983.
Culto

“Tiene condiciones excepcionales”: el día en que Jaime Guzmán sinceró su admiración por Zalo Reyes

14 JULIO
Rec TV: ya no basta con la nostalgia
La señal de Canal 13 dedicada a los archivos superó la conquista de su público inmediato, para atraer a nuevas generaciones mediante plataformas y redes. Su ejecutivo máximo Mario Boada revela los hits, lo que no funciona, las sorpresas, y cómo se conmemora el Golpe de Estado en la estación de los recuerdos.
Culto

Rec TV: ya no basta con la nostalgia

08 JUNIO
Don Francisco es reconocido con impresionante nuevo récord Guiness por su carrera televisiva
El señero hombre televisivo, fue reconocido como el animador con la carrera más larga como presentador de programas de televisión, así como el de más edad. También se suma el reconocimiento a Sábados Gigantes como el programa de televisión (de variedades) de mayor duración.
Culto

Don Francisco es reconocido con impresionante nuevo récord Guiness por su carrera televisiva

05 SEPTIEMBRE
“Cuando me llegó la noticia de la muerte de Víctor Jara, estuve escondido 17 días”: Valentín Trujillo y el Golpe de 1973
El reputado pianista acaba de ganar el Premio Nacional de Música 2024. Aquí, el relato en primera persona que alguna vez dio de su 11 de septiembre de 1973, cuando debió ser escondido por varios días y después se dedicó sin trabajo a "vagabundear" por Santiago. Pero alguien lo rescató.
Culto

“Cuando me llegó la noticia de la muerte de Víctor Jara, estuve escondido 17 días”: Valentín Trujillo y el Golpe de 1973

03 ENERO
“Ni Messi ni Maradona tienen el estado físico que tenía Pelé”: cuando Don Francisco entrevistó a Pelé en el retiro
Horas tras conocerse el fallecimiento de O Rei, Mario Kreutzberger compartió una postal junto al astro brasileño en "Sábados Gigantes". En conversación con Culto el animador revive el momento y detalla los pormenores de aquel encuentro ocurrido a inicios de los 80.
Culto

“Ni Messi ni Maradona tienen el estado físico que tenía Pelé”: cuando Don Francisco entrevistó a Pelé en el retiro

26 AGOSTO
Columna de Marcelo Contreras: Zalo Reyes: Un paseo por el lado salvaje
Zalo Reyes nunca maquilló sus debilidades y confesó que se daba con todo y hacía de todo, con la esposa estoica al lado. Otros manejan con eufemismos los descarrilamientos, negando secretos a voces entre la prensa y el público. Son opciones. Pero esa decisión de Boris González subrayó su profunda identificación con el pueblo.
Culto

Columna de Marcelo Contreras: Zalo Reyes: Un paseo por el lado salvaje

23 AGOSTO
“Yo nunca lo presenté peyorativamente”: Don Francisco recuerda a Zalo Reyes
Este es mi Barrio se llamó el segmento que el animador protagonizó junto al fallecido cantante durante los 80. “Él tenía una comunicabilidad extraordinaria”, dice sobre el “Gorrión de Conchalí”, con quien compartió por última vez cuando lo entrevistó para su programa ¡Qué Dice el Público!
Culto

“Yo nunca lo presenté peyorativamente”: Don Francisco recuerda a Zalo Reyes

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE