Telemedicina

19 NOVIEMBRE
Ana María Karachón, la mujer que gestionó la llegada de las primeras vacunas contra el Covid-19 al país
La ejecutiva, en conversación con Qué Pasa, detalla su experiencia impulsando iniciativas de salud, su enfoque en la colaboración público-privada y el impacto de su liderazgo reconocido con el Premio Innovadoras en Salud 2024.
Qué Pasa

Ana María Karachón, la mujer que gestionó la llegada de las primeras vacunas contra el Covid-19 al país

17 AGOSTO
Columna de Felipe Heusser: Una nueva salud para Chile
LT Sábado

Columna de Felipe Heusser: Una nueva salud para Chile

07 AGOSTO
Mediclic: la inteligencia artificial de la salud
Con el pronóstico de que la tecnología online era clave en la industria de la salud, esta startup buscó donde estaban las mejores condiciones para desarrollar su modelo de negocio. Y lo encontró en Chile. Hoy trabajan con isapres, Fonasa, empresas de seguros y municipalidades: en mayo lograron 20.000 consultas. En el segundo semestre de 2023 proyectan comenzar a pisar más fuerte en toda América Latina.
Pulso

Mediclic: la inteligencia artificial de la salud

03 JUNIO
Comunicación prácticamente instantánea: la revolución de 5G en el sector salud
Exámenes médicos, gestión de recursos, cirugías remotas, administración, seguridad del paciente son algunas de las innovaciones que se pueden impulsar con la red de quinta generación. La baja latencia, con comunicación casi instantánea, marca la diferencia. Diversos expertos cuentan los cambios que se han implementado con su llegada.
Pulso

Comunicación prácticamente instantánea: la revolución de 5G en el sector salud

24 MAYO
¿Cuándo ir a la urgencia? Los síntomas que ameritan visitar la sala de emergencias (y los que no)
Los servicios hospitalarios comienzan a colapsar, con mucha demanda y largos tiempos de espera. ¿La razón? La mayoría de los casos que llegan no son realmente graves ni requieren atención urgente. Muchos, incluso, podrían atenderse por telemedicina. ¿Cómo saberlo? Lo explican médicos y urgenciólogos.
Práctico

¿Cuándo ir a la urgencia? Los síntomas que ameritan visitar la sala de emergencias (y los que no)

27 ABRIL
Columna de Eric Rojas: “Ley de telemedicina es el camino a seguir para la salud digital”
Qué Pasa

Columna de Eric Rojas: “Ley de telemedicina es el camino a seguir para la salud digital”

01 MARZO
Sin paredes, con nuevas tecnologías y cambios en la atención: ¿Cómo serán los hospitales del futuro?
Un reciente estudio proyectó cómo la tecnología y la optimización de recursos harán que la atención hospitalaria tenga grandes modificaciones de aquí al 2040.
Qué Pasa

Sin paredes, con nuevas tecnologías y cambios en la atención: ¿Cómo serán los hospitales del futuro?

17 SEPTIEMBRE
El gasto en bienestar y salud gana terreno en los consumidores
Viajes, clases virtuales, gimnasia, maquillaje y telemedicina son algunas áreas que mencionan los consumidores como ítems que gastarían en bienestar, según encuesta realizada por Accenture. Pese al panorama económico global y el retroceso de la pandemia, hay interés en seguir manteniendo actividades de este tipo, aunque sean virtuales.
Pulso

El gasto en bienestar y salud gana terreno en los consumidores

03 JUNIO
Salud digital y medicina de precisión
Qué Pasa

Salud digital y medicina de precisión

04 MAYO
Nuestra salud sigue siendo analógica: ¿Cómo dar el salto a la transformación digital?
Qué Pasa

Nuestra salud sigue siendo analógica: ¿Cómo dar el salto a la transformación digital?

14 FEBRERO
Plataformas de telemedicina en Chile: ¿cumplen estándares de seguridad y protección de datos de los pacientes exigidos por Fonasa?
Diez plataformas de telemedicina utilizadas en Chile se han sometido a una evaluación de calidad por el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud. Entre los resultados destaca que el cumplimiento de las soluciones en materia de seguridad y protección de datos fue de un 70%.
Qué Pasa

Plataformas de telemedicina en Chile: ¿cumplen estándares de seguridad y protección de datos de los pacientes exigidos por Fonasa?

31 DICIEMBRE
¿Un futuro como los Supersónicos? El impacto que tendrá la tecnología 5G en la vida cotidiana de las personas
Desde la interconexión de aparatos electrónicos en nuestros hogares hasta la automatización de procesos industriales y el mayor desarrollo de la telemedicina. Todo eso y más ofrece a futuro la quinta generación de redes móviles, una tecnología que inició su despliegue a nivel nacional recientemente en Chile.
Qué Pasa

¿Un futuro como los Supersónicos? El impacto que tendrá la tecnología 5G en la vida cotidiana de las personas

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE