Tipos de interés
30 SEPTIEMBRE
Luego del cambio de ciclo originado por el agresivo recorte de tasas de interés en EE.UU., los expertos creen que las tasas de equilibrio o neutrales en el mundo se “estacionarán” en niveles más altos que en décadas anteriores, debido a los altos niveles de endeudamiento de los países y a una inflación estructuralmente más alta. Las tasas de largo plazo y las de financiamiento hipotecario en Chile, a su vez, también seguirán elevadas en el mediano plazo, según los expertos.
Las bajas tasas de interés de antaño que no volverán...
28 DICIEMBRE
La inflación podría volver a la zona de confort de los bancos centrales a fines de 2024, tras alcanzar máximos de varias décadas en Norteamérica y Europa. La caída de la inflación debería ayudar al crecimiento económico de dos maneras: reforzando el poder adquisitivo de los hogares y permitiendo a los bancos centrales recortar las tasas de interés.
En gran parte del mundo la inflación será normal en 2024, por fin
20 SEPTIEMBRE
26 SEPTIEMBRE
08 FEBRERO
08 FEBRERO
14 MARZO
Pese a que las perspectivas de subidas de tipos de interés se pusieron más agresivas para los próximos años, se espera que las condiciones se mantengan favorables para los mercados de riesgo, como las bolsas.
Powell de la Fed debuta con tono más duro pero no cambia proyección de tasas. Dólar global cae
14 MARZO
Además, para 2019 se ubicará por encima del consenso de expertos, tras proyectar un alza del PIB entre 3,25% y 4,25%. En su Informe de Política Monetaria, el Consejo destacó un sesgo positivo para la inversión, mientras que en el plano externo advirtió peligros para la economía.
Banco Central ratifica aceleración del PIB y eleva el rango de crecimiento a 3% - 4% para 2018
Lo más leído
2.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE