Toma de Lima
19 JULIO
Miles de manifestantes marchan por Lima y otras ciudades peruanas, con banderolas y pancartas con lemas contra el Gobierno, que demandan la renuncia de la presidenta de Dina Boluarte y el cierre del Parlamento. Las autoridades reportaron seis detenidos y cinco heridos en Lima, vías interrumpidas en las regiones de Arequipa y Cusco, mientras que en la zona andina de Huancavelica se intentó quemar la prefectura de policía.
Perú: Manifestantes y policías se enfrentan en protestas contra Presidenta Boluarte y el Congreso
18 JULIO
La jornada de protestas, también conocida como la “Toma de Lima”, fue convocada para este miércoles 19 por agrupaciones sociales, sindicales y estudiantiles. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió un pronunciamiento donde llama al Estado peruano "a observar los estándares interamericanos sobre protesta y derechos humanos y abrir canales de diálogo”.
Boluarte a horas de “Marcha Nacional” contra su gobierno: “Es una amenaza a la democracia”
12 JULIO
La medida de excepción constitucional dispuesta por el Gobierno peruano por un periodo de 30 días mantendrá la suspensión de las libertades civiles como el libre tránsito en varias zonas del país, incluidas en regiones por donde se ubica el corredor minero de ese país, que estará bajo el control de la policía y el Ejército. Sectores sociales y sindicatos han convocado para el 19 de julio a lo que se denomina "la tercera toma de Lima".
Perú amplía estado de emergencia para afrontar nuevas protestas contra Presidenta Boluarte
05 JULIO
La máxima autoridad del Parlamento, José Williams Zapata, se refirió a la protesta nacional contra la presidenta Dina Boluarte y que las organizaciones sociales de todo el país fijaron para el 19 de julio. “Esa frase (Toma de Lima) no debe darse. Nadie viene aquí a tomar Lima. Lo que viene es a presentar un reclamo, debe haber una marcha pacífica. Obviamente nada que se parezca a lo que vimos entre enero o marzo", afirmó.
Presidente del Congreso de Perú insta a que la tercera “Toma de Lima” sea “una marcha pacífica”
04 JULIO
Dirigentes de la Confederación General de los Trabajadores y de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (Cunarc) indicaron que se planificaron estrategias para ejecutar en la protesta del miércoles 19 de julio, pues consideran que el gobierno de la mandataria "es dictatorial y carece de legitimidad ante un alto rechazo de la ciudadanía".
Organizaciones sociales de Perú conforman comando nacional para liderar nuevas protestas contra Boluarte
19 ENERO
Miles de personas ya llegaron hasta la capital para realizar una marcha este jueves contra el gobierno de Dina Boluarte. A las movilizaciones se unieron los estudiantes de la Universidad San Marcos, que se tomaron la casa de estudios para acoger a los manifestantes de regiones.
De cara a marcha sobre Lima, Consejo Permanente de la OEA analiza en Washington la situación de Perú
Lo más leído
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE