La vieja guardia: una innovadora y recomendable película sobre héroes inmortales en Netflix
Charlize Theron es la protagonista y productora de esta película de acción y fantasía, que lleva a la pantalla la novela gráfica de Greg Rucka sobre un grupo de mercenarios que no pueden morir.

Con su participación en cintas como Mad Max: furia en el camino y Atómica, Charlize Theron sumó a sus reconocidas cualidades dramáticas una innegable habilidad para las escenas de acción. Aptitudes que ahora reafirma en La vieja guardia.
Esta es una película con el sello de Netflix -que la actriz sudafricana protagoniza y produce-, donde se muestra la singular historia de un grupo de mercenarios inmortales, que en pleno siglo XXI continúa ofreciendo sus servicios a quien los pueda costear.
El último en solicitar su ayuda es Copley (Chiwetel Ejiofor), un ex agente de la CIA que recurre a la labor encubierta del grupo liderado por Andy (Theron) para rescatar a varias niñas de manos de guerrilleros, en el sur de Sudán.
Pero la misión no es tal; es una emboscada para obtener pruebas sobre la inmortalidad de Andy, quien realmente se llama Andrómaca y lleva viva miles de años, y sus compañeros: Booker (Matthias Schoenaerts), Joe (Marwan Kenzari) y Nicky (Luca Marinelli).
Estos dos últimos, al igual que su líder, llevan centurias de vida, luego de conocerse y asesinarse en bandos enemigos durante las Cruzadas. En cambio Booker es el más “nuevo” del equipo, donde llegó al revivir después de fallecer en las Guerras Napoleónicas.
Nueva integrante y un peligro latente

La vieja guardia | Netflix
Cada vez más desilusionada con la humanidad, y temerosa de que la trampa que les tendieron ponga en peligro su anonimato, Andy decide poner fin a sus misiones. Sin embargo, el descubrimiento de otra persona con sus habilidades la hace dar pie atrás.
Esta recién descubierta inmortal -facultad que también conlleva la rápida curación de heridas y quebraduras- se llama Nile (KiKi Layne) y era una soldado estadounidense asentada en Afganistán hasta que fue asesinada y volvió a la vida.
Es con la llegada de Nile al grupo de mercenarios que comienza la verdadera aventura de La vieja guardia, que lleva a la pantalla la novela gráfica de Greg Rucka -con ilustraciones del argentino Leandro Fernández-, bajo la dirección de Gina Prince-Bythewood.
Pero las cosas se ponen más difíciles de lo que Andy esperaba. No solo le cuesta convencer a Nile de sus capacidades y de abandonar a su familia; también aparece Merrick (Harry Melling), un genio de la farmacéutica que busca sacar provecho de su inmortalidad.
Aventuras y sentimientos
Y a pesar de tener como eje de su narración a los personajes de un cómic y sus aventuras, plenas de enfrentamientos, bajo la dirección de Prince- Bythewood la cinta apuesta por dos elementos completamente diferenciadores: calidez y profundidad.
En muchos pasajes de su relato, tanto Andy como sus amigos y colegas se cuestionan su inmortalidad; una pesada carga cuando han sido testigos de las muertes de compañeros y amores, o de las injusticias que han plagado la historia del planeta.
Ya que si bien poseen un don (¿castigo?) que los convierte en seres extraordinarios, no están ajenos a los sentimientos -con Joe y Nicky protagonizando una de las escenas más románticas del cine-, ni menos a las pérdidas, como bien lo sabe Andy.
Por esto mismo, y diferenciándose de las películas de paladines de historieta a las que Hollywood nos tienen acostumbrados, La vieja guardia se presenta como una imperdible alternativa dentro de este mundo de aventuras, héroes y fantasía.
Un largometraje que posee la cuota exacta de violencia, con disparos y peleas -y Theron en su mejor momento-, y también entrañables protagónicos, a quienes esperamos ver pronto en una secuela. La que sería casi una realidad, como lo vislumbra su escena final.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE