Crean innovadoras colmenas para criar abejas en el living de la casa
La empresa norteamericana busca contribuir al cuidado de las abejas y combatir la explotación industrial de éstas por medio de Beecosystem. El sistema empotrado además permite expandirse gracias a su forma hexagonal. Fuente: beecosystem.buzz

Las abejas son una parte imprescindible en la producción mundial de alimentos, gracias al trabajo que realizan polinizando las plantas con flores. Sin embargo, cada vez son más los informes que dan cuenta de la disminución de la especie y una posible futura extinción, según The Economyst.
Para hacerle frente a este problema y a la explotación industrial de las abejas melíferas, la empresa BEEcosystem LLC diseñó colmenas de observación aptas para interiores. Con ellas también busca hacer más accesible la educación sobre polinizadores y "crear una colmena que intencionalmente provoque conversaciones valiosas sobre las abejas", según cuenta en su sitio web.
https://www.instagram.com/p/BWjQfClhanw/?utm_source=ig_embed
Los panales tienen una forma hexagonal que les permite expandirse a medida que la colmena crece y se desarrolla, solo añadiendo más "hexa-colmenas". Esto deja de lado a los sistemas convencionales, que se agrandan agregando nuevas cajas de forma vertical.

Cada pieza se une a la otra de forma magnética por los costados, deslizando una de las mallas de ventilación laterales. Asimismo, todas las colmenas incluyen un tubo de paso que solo basta con posicionar por la ventana, sin necesidad de hacer un hueco en la pared; así los insectos pueden ir y volver de los vuelos de recolección de polen y néctar.
Los hexágonos, inspirados en las colmenas reales de las abejas, miden 53 centímetros de largo, por 46 de alto, y tiene 15 cm de profundidad, por lo que son ideales para el interior de una casa. Cada uno pesa 5.5 kilos sin el panal ni las abejas, por lo que todo junto pesa entre unos 9 a 13 kilos.
Además, las cajas tienen bisagras accionadas por resorte a modo de resguardo: si alguna vez el tubo de paso se desconecta, las bisagras acorralan automáticamente a las abejas para que permanezcan de manera segura dentro de la colmena y/o fuera de la ventana, hasta que se pueda corregir la desconexión.
Por otro lado, para criar abejas melíferas en el hogar se deben tomar precauciones y tener conocimientos de apicultura. Es por eso que aquellos novatos que deseen llevar a cabo un proyecto como el de BEEcosystem, deben asesorarse de manera adecuada con expertos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.