MasDeco

¡Así va!

Saber distribuir los elementos es una cualidad que nos hará movernos mejor dentro de los espacios. Por lo mismo, entrevistamos a cuatro expertos para que nos dieran los layout ideales para cada lugar de la casa.

1477813

DORMITORIOs por Francisca Silva

1. Matrimonial
"El dormitorio matrimonial debe ser un lugar de descanso, estéticamente agradable y que también sea el refugio para estar tranquilo en los hobbies más personales, como la lectura, la música, la escritura, o sencillamente la conversación. Una buena alternativa de aprovechar bien el espacio es hacer muebles en el sector del respaldo de la cama e ir ahí incorporando los veladores. Esto sirve para tener a mano los libros, las revistas, el equipo de música, etc. Si el espacio no es tan grande, el fondo de estos muebles o los nichos pueden recubrirse de espejos, con mucha sensación de amplitud.

Creo que los muebles en L son una excelente alternativa, ya que se aprovecha bien el lugar, se genera un ambiente agradable que puede servir para estar en la pieza, acompañar al que esté acostado o eventualmente hasta dormir la siesta. En caso  de que los metros sean pocos, un escritorio con una silla siempre es bueno y útil. Y si es imposible renunciar a la comodidad de ver televisión acostado, creo que la mejor opción es la pantalla plana adosada a la pared".

2. Niños
"Otra tendencia que he venido sintiendo con respecto a las piezas de niños es que cada día son más 'dormitorios'; es decir, el espacio para dormir. Esto, ya que la presencia de las 'salitas' en los distintos tipos de viviendas, ya sean casas o departamentos, es cada vez más frecuente, siendo ahí donde se desarrollan las actividades como ver TV, escuchar música o bien ocupar el computador. Dicho esto es que en el esquema de pieza de niño con dos camas que te presento, el mejor aprovechamiento del  espacio está dado por la utilización de pocos elementos y más bien utilitarios. Es decir, dos camas que, dependiendo del porte de la pieza y la edad de los que la ocupan, pueden ser de 1 plaza o de 1 1/2 plaza. Entre ambas camas se instala una cómoda que hace las veces de velador, o bien un velador grande, que sirve para ser ocupado por los usuarios de ambas camas y que a su vez es un lugar para guardar.

En una esquina, un silloncito que siempre es útil para dejar la ropa o sentarse a leer. En frente de las camas se estructura un mueble multipropósito que hace las veces de escritorio-repisa-librero. Así, cuando se requiera de absoluta privacidad para estudiar o desarrollar algún hobby, existe la alternativa de que ese mismo mueble que contiene libros, cuadernos, recuerdos, etc., se pueda ocupar como escritorio y así se aprovecha el espacio. Es muy útil, y en caso de que la pieza se pudiera proyectar en construcción, que el clóset  fuera un walking closet que sale de la pared del respaldo, de manera tal que queda amplio, con un lado para cada integrante del dormitorio y sin quitar tanto espacio".

Contactos

Francisco Silva

Mail: francisco@casasilva.cl

Teléfono: 9-821 8201

LIVING por Cristián Pizarro

1. Grande

"En un living grande, si es bien grande, lo ideal es crear distintos ambientes, con sofás bien largos y profundos, sillones, mesitas chicas de apoyo. No hay por qué llenar todo el espacio; aprovechar esa grandeza y darles aire y espacio a los muebles para que luzcan. Tampoco es bueno poner una mesa de centro demasiado grande, ya que separa mucho a la gente para conversar. Los sofás no tienen por qué ir pegados al muro, pensando si el living es muy ancho. Utilizar alfombras para definir y caracterizar cada espacio y a la vez dar uniformidad".

"Los muebles indispensables, independiente del porte del living, son los mismos: un sofá superconfortable y una mesa a su lado de apoyo".

2. Chico

"Hay que planificar y organizar el espacio según la prioridad de su uso; hay que poner muebles proporcionados a este para que se aprovechen todos los rincones; estos pueden ser un sofá confortable en L, un sillón o puf con una pequeña mesa de centro o de apoyo. Evitar los muebles con puntas y priorizar aquellos con curvas, ya que facilitan la circulación; poner muebles en obra y repisas colgando del muro. Usar materiales y muebles livianos, colores claros; por ejemplo, para que den y acentúen la sensación de espacio. Evitar las cortinas pesadas con cenefas y crear una unidad cromática con los distintos sectores".

Contactos

Cristián Pizarro

Web: cristianpizarro.cl

COMEDOR por Ximena Tannenbaum

1. Grande

"La idea de un comedor grande es una gran mesa y sillas que sean diferentes. También puede ser  una mesa de cristal con sillas de madera o metal. Me gusta que un comedor sirva también como un lugar de trabajo, para poner el computador, libros, y usarlo durante el tiempo que no se come en él.

Idealmente poner un mueble de apoyo, tipo alacena o mesón. También es fundamental un elemento importante, ya sea una lámpara de lágrimas, retro o de diseño moderno, sobre la mesa. Siempre hay que privilegiar la comodidad de las sillas, altura y peso. Ojalá sillas livianas".

"Me gustan las sillas que no sean del juego de la mesa; por ejemplo, una mesa de madera sólida, rústica, de campo, con sillas más modernas. Recomiendo para un comedor grande una mesa rectangular, y en un espacio más pequeño, siempre en la mesa redonda es más fácil poner más gente en caso necesario, ojalá pata al centro".

2. Chico

"Para un lugar más estrecho es ideal poner un espejo en el muro principal del comedor, largo y angosto, a la altura de los comensales; así agranda el espacio".

Contactos

Ximena Tannenbaum

Mail: xtproyectos@yahoo.com

Teléfono: 9-033 0325

SALA DE ESTAR por Joanna Rutman

1. Grande

"Para una sala de estar grande hay que ver quiénes la van a usar y de qué edades son los integrantes de la familia. Es fundamental un buen sofá, ojalá en L y con un diseño moderno y cómodo a la vez. Telas firmes y fáciles de limpiar por el alto tránsito, de texturas suaves al tacto. Hay que lograr una paleta de color entretenida que se complemente con una buena gigantografía o un papel mural cool. Se puede jugar y pintar un muro con un color fuerte, complementarlo con un diseño entretenido en la alfombra y con mesas que tengan ruedas o sean forradas en tela y cumplan doble función. Ideal es que el mueble donde está el TV sea muy simple, sobre todo si es grande. Puede incluir un escritorio. Ideal tener un espacio para los más pequeños. Un lugar en que las cosas estén a su alcance, un sector de pintura, de lectura. Algo muy útil son los cubos con ruedas para dejar juguetes. Me gusta que estén acompañados de un pizarrón o imanes con el fin de desarrollar un juego al mismo tiempo que los otros integrantes de la familia están viendo una película".

"La iluminación es algo fundamental. Se puede iluminar el mueble y librero con una luz led cálida color ámbar, que ayuda a destacar algunas partes del mueble y ocultar otras. Fotos, revistas, libros tienen que ser puestos de manera que no saturen la visual del espacio. Son muy decorativos y pueden lograr un ambiente con una identidad propia. Están muy de moda las cabezas de alce de madera en diferentes colores para un ambiente más nórdico".

2. Chica

"Son más íntimas, con muchos libros, lugares para relajarse y aislarse del ruido. Es importante diseñar colores cálidos que no oscurezcan el ambiente. Generalmente hay mesas de apoyo o el mismo sofá cuenta con una bandeja para dejar vasos. No funciona la mesa de centro. Hay que ser cuidadoso en no recargar el ambiente. Es muy útil jugar con mantas sobre el sofá y textura lisa en la alfombra. El tamaño de la televisión tiene que ser de acuerdo al espacio, en proporción. Otro ítem es la música, que predomine en el espacio con parlantes modernos y que no ocupen lugar. Las repisas en volado en la pared es una muy buena solución para mostrar una buena colección de libros. Se puede complementar con grabados de artistas, o litografías para un ambiente especial".

Contactos

Joanna Rutman

Mail: jrutman@hotmail.com

Teléfono: 9-479 1215.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE