Atreverse
Perder el miedo. Ya va siendo hora de que comprar arte no sea solo para expertos o un capricho. Aquí una guía de artistas para tener en mente, parte de ellos estarán en la feria MásDeco Market del 24 al 27 de mayo en Factoria Italia.
Matías Santa María.
"Para mí la pintura es como un instrumento que me permite soñar e imaginar cosas que nunca se me hubieran ocurrido antes". Concavez N° 5. Acrílico sobre madera. 61 x 61 cm.$250.000
Teléfono: 07-685 1707
Mail: santeriacontacto@gmail.com
Web: flickr.com/santeria1984
Carlos Reinoso
(Cerebro).
"Pinto escenas en ambientes fantásticos, donde se incluyen traviesas criaturas en sospechosas acciones. También lo hago en cajas que llamo 'juguetes frágiles para gente resistente'" . Caja. Cartón piedra y acrílico.Dimensiones variables, se hacen a pedido.$20.000. Gatitos. Óleo, acrílico y lápiz pasta.30 x 70 cm.Desde $50.000.
Web: horribleregistros.blogspot.com
Mail: perropiedra@hotmail.com
Carlos Abalo.
"La pintura como una consecuencia que se da a partir de una resolución técnica dada por la exploración original de materia y forma".
Recolectores, de la serie Confinamientos Nocturnos. Óleo y esmalte sintético sobre tela 150 x 150 cm.$550.000
Mail: cabaloc@gmail.com
Teléfono: 07-7031271
Paloma Palomino.
"Esta fotografía pertenece a la serie Boutique, registro de antiguas tiendas del centro de Santiago, todas relacionadas con la moda. Locales que parecieran estar destinados a desaparecer, fueron rescatados logrando hacer perpetuos varios espacios del comercio del vestuario del viejo Santiago".
Sostenes. Fotografía blanco y negro análoga, impresión digital. 50 x 50 cm. $230.000 (enmarcada).
Web: palomapalomino.com
Mail: hola@palomapalomino.com
Teléfono: 08-906 6978
Bárbara Palomino.
"Mi investigación artística se centra en lo que he denominado 'desplazamientos textiles', una exploración que combina métodos tradicionales del arte textil con diferentes medios y experiencias de interacción, con el fin de enfatizar la importancia de los procesos artesanales y la percepción óptica de los espacios físicos". WRAPS. La primera edición de esta obra pertenece a la Colección Central Museum of Textiles, Lodz, Polonia. Instalación. Técnica textil mixta. 2 m x 1,50 m x 35 cm. $730.000
Mail: bpalomin@gmail.com
Francisca Benedetti.
"Mi trabajo consiste en la combinación de formas geométricas simples que construyen composiciones sobre espacios irreales. Está referido a la abstracción geométrica y al constructivismo de los años 20. La técnica que utilizo es acuarela y grafito sobre papel". Sin título. Lápiz grafito y acuarela. 76 x 57 cm. $450.000
Web: franciscabenedetti.cl
Mail: franciscabenedetti@gmail.com
Juan Martínez Macari.
"Las composiciones geométricas y simétricas de los portones de edificios modernos de Santiago Centro conforman el nuevo trabajo tipológico que estoy desarrollando" . Portón de Av. La Paz 1014 (Servicio Médico Legal). Grabado en relieve sobre papel. 25 x 35 cm. $80.000 (enmarcado)
Teléfono: 08-239 5477
Verena Urrutia.
"Mi trabajo ilustra un relato acerca del conflicto entre la humanidad y una naturaleza enigmática, voluptuosa e incómoda, que amenaza con delatar su desastrosa condición". Díptico. Dibujo, tinta china sobre cartón. 22 x 22 cm, c/u. $85.000 (ENMARCADOS) De la serie "El reino de los ciegos" . Dibujo tinta china, acrílico y témpera sobre madera. 80 x 80 cm. $280.000.
Web: flickr.com/verenaurrutia
Mail: verenaurrutia@gmail.com
Teléfono: 09-763 6239
Santiago Ascuí.
“Mi trabajo surge de la necesidad de describir fenómenos visuales, creo en la pintura como una posibilidad de rencuentro con algo esencial de la humanidad”. Diagonal. Acrílico sobre tela 120 x 110 cm. $420.000
Camila Pino Gay.
“La representación del paisaje, el artificio fotográfico, la selección de imagen editorial, son los ejes principales en mi trabajo. Pinturas de modelos en excepcionales ambientaciones, avistamientos de objetos voladores, el planeta Tierra visto desde el espacio, son construcciones temáticas con todas las condiciones de un paisaje posible”. California 1970s. Óleo sobre tela. 20 X 30 cm. $320.000
Artishock.
Es una revista de arte contemporáneo que participa con artistas que han sido reseñados en las secciones Artista de la Semana (una vitrina para artistas emergentes internacionales) y Studio Visit (visitas al taller de artistas de mediana y amplia trayectoria).
Web: artishock.cl.
1. florero, Yaikel. Acrílico sobre madera. 50 x 40 cm. $110.000
2. pintura, Diego Hernández. Esmalte y óleo sobre tela. 120 x 120 cm. $600.000
3. El Viaje II, Mariana Najmanovich. Técnica mixta sobre papel. 41 x 40 cm. $180.000
4. díptico playmóvil, felipe santander. Costura de plástico y cuero sintético. 58 x 100 cm. $250.000
5. las tentaciones de san antonio, Mauricio garrido. Collage. 2,35 x 1,14 m. $1.300.000
Martín Eluchans.
“Mis grabados son una invitación a imaginar movimiento en aquello que materialmente aparece como estático”.Sin título. Grabado1 m x 50 cm.$150.000
Cristián Elizalde y José Romusi.
Desde principios de febrero han compartido taller, y en la feria presentarán el trabajo realizado durante este tiempo: pinturas, collages y obras en conjunto.
1. Deep forest (Elizalde) Acrílico sobre tela. 110 x 130 cm. $800.000
2. Dance (Romusi) Fotografía intervenida con hilo. 50 x 40 cm. $300.000
3. Aullido glacial (Romusi y Elizalde) Dibujo intervenido con hilo. 30 x40 cm. $200.000
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE