El Aguilucho
Es un tranquilo barrio residencial de Providencia que hoy se levanta como un nuevo polo de tiendas, cafés, anticuarios y restaurantes. Rodrigo Castillo, viendo el potencial de este antiguo sector y la necesidad de hacerlo renacer, ha trabajado intensamente para convertirlo en un nuevo barrio emergente para visitar.
Al tiempo que nuestra capital sigue creciendo -según el último Plan Regulador el suelo urbano se extenderá en 10 mil hectáreas de aquí al año 2030- paralelamente algunos tradicionales barrios vuelven a renacer, gracias al trabajo de un grupo de personas que buscan devolverles el espíritu bajo un rescate patrimonial. Barrio Italia, barrio Esmeralda o el barrio Lastarria son algunos ejemplos de sectores que se han levantado, han vuelto a resurgir y, especialmente, se han valorizado como destinos para visitar, donde la integración de nuevos polos comerciales, como tiendas, restaurantes, galerías y actividades relacionadas con el arte y la creatividad, hablan de un renacer urbano.
Este es el caso del barrio El Aguilucho en Providencia, un sector casi en el límite con Nuñoa, que solo se delimita por cuatro calles: Diego de Almagro por el norte, Chile-España por el oriente, Holanda por el poniente y El Aguilucho por el sur.
Desde hace un tiempo este tranquilo sector, desconocido para muchos y habitado por segmentos c1, c2 y c3, ha comenzado a adquirir renombre con la progresiva aparición de showrooms de diseño, moda, cafés y restaurantes, que hoy acompañan antiguos locales de más de 20 años, como restauradores, tapiceros y anticuarios.
Rodrigo Castillo es un actor importante detrás de este nacimiento. Dueño de la tienda de diseño Wengue The Sofá Factory, ubicada en la misma calle El Aguilucho, este joven emprendedor ha trabajado por crear un polo de interés turístico en este lugar. “Lo que busco como barrio es crear un polo de desarrollo, de diseño y gastronomía, aprovechando las condiciones del sector y tratando de traer más tiendas interesantes”, cuenta.
Rodrigo Castillo, dueño de la tienda Wengue The Sofá Factory, es el motor creativo detrás del nacimiento de este barrio emergente que pretende ser un nuevo polo turístico y comercial manteniendo el tranquilo espíritu de barrio que lo caracteriza.
Para esto, últimamente Rodrigo ha comenzado a reunir locatarios del sector, a incentivar la llegada de nuevas tiendas y a buscar apoyo de la municipalidad para lograr su objetivo. Sin embargo, este sector ya se hace caminable, a un ritmo casi provinciano por su serenidad; aquí solo viven cinco mil personas, las edificaciones son bajas y solo se permiten construcciones de cinco pisos.
"El barrio se ha formado en respuesta a la necesidad de la gente de buscar espacios fuera de un centro comercial, de salir a comprar y pasar un momento relajado en un lugar céntrico, con facilidad de acceso y que aún conserva valores urbanos razonables", dice Rodrigo.
Lo que hay
Tienda Wengue The Sofá Factory, El Aguilucho 3471, Tel. 2045304
Café Rende Bú, Hernando de Aguirre 3645, Tel . 7894593
Taller trabajos en madera, Consejo de Indias 1462, Tel. 2091392
Anticuario Echeñique, Echeñique 3588, Tel. 2698791
Restorán Caminito, El Aguilucho 3555, Tel. 2090526
Taller trabajos en totora, El Aguilucho 3236
Taller de enmarcaciones, Diego de Almagro 2577, Tel. 2046727
Vinhilo Boutique Retro, El Aguilucho 3498, Tel. 7178256
Taller de tapicería SM, Holanda 2742, Tel. 09-5818885
Taller restauración de muebles, El Aguilucho 3572, Tel. 2532430
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE